Español en la Chile:

Bienvenida a estudiantes de español de la Universidad de Chile

Bienvenida a estudiantes de español de la Universidad de Chile
Bienvenida a estudiantes de español de la Universidad de Chile

Claudia Flores Figueroa, académica del Departamento de Lingüística y coordinadora del Área de Español para Extranjeros, señala “nos alegramos de recibir a nuevos y antiguos estudiantes en las clases de español y reafirmamos nuestro compromiso con la enseñanza del español en un entorno multicultural e inclusivo”.

Los cursos tienen como objetivo principal desarrollar destrezas comunicativas orales y escritas en español, en contextos comunicativos sociales, profesionales y académicos, en diferentes niveles de aprendizaje. El área de español fue pionera, hace más de 20 años, al abrir los cursos para la comunidad entera y mezclar a extranjeros de paso y residentes con los y las estudiantes de intercambio. “Pues, ya entonces observamos la necesidad de ofrecer espacios de aprendizaje para quienes llegaban a Chile por períodos cortos o prolongados y no sabían dónde estudiar español. Esto significó un aumento en el número de estudiantes que al mismo tiempo propició que nuestra oferta de cursos y niveles se ampliara”. 

Hoy los y las estudiantes se distribuyen en 5 cursos de acuerdo con su nivel de conocimiento previo de español. “En muchos casos nos enorgullece ver a estudiantes que pasan por dos o más niveles y que habiendo llegado sin hablar español hoy lo hablan con confianza y fluidez”, agrega. 

La diversidad presente en los cursos de español a través de las personas y sus diversos orígenes también permite que puedan ampliar su experiencia de Chile, “pues cada uno desde su propia vivencia comparte una mirada única del Chile que conoce. Profesoras y profesores disfrutamos mucho las clases y todas las actividades interculturales que organizamos. Al finalizar el curso, son los y las estudiantes quienes recomiendan la experiencia, consolidando a la Universidad de Chile como un referente en la enseñanza del español”.

Últimas noticias

Poetas y académicas celebraron primer Día Nacional de Gabriela Mistral

Poetas y académicas celebraron primer Día Nacional de Gabriela Mistral

La actividad organizada por la Dirección de Extensión, Comunicaciones y Vinculación con el Medio y el Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades, en conjunto con la Fundación Poética y la Biblioteca de las Mujeres de Fundación PRODEMU, acogió cuatro lecturas de poemas de Gabriela Mistral que dan cuenta de la amplitud y espesor de su obra.

Convocatoria

Becas de Posgrado Andalucía Federico García Lorca

Convocatoria del Programa de Becas de Posgrado Andalucía Federico García Lorca - AUIP, impulsado por todas las universidades públicas del Sistema Universitario Andaluz y dirigido a estudiantes, egresados/as y profesorado con residencia legal en países de América Latina y Portugal, vinculados a universidades asociadas a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP).