Convocatoria:

Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición

Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición
Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición

Esta instancia busca rescatar el legado académico de Humberto Maturana y Francisco Varela en todo el espectro de áreas en las que la idea de la autopoiesis ha sido aplicada y desarrollada. Por ello, se invita a estudiantes e investigadores en ciencias cognitivas, filosofía, psicología, biología, lingüística y otras areas afines, a enviar sus propuestas al correo del congreso.

El evento se desarrollará durante tres días e incluirá:

  • Charlas magistrales de destacados/as investigadores/as como Pedro Maldonado (neurociencias) y Mario Villalobos (filosofía), entre otros.
  • Mesas redondas organizadas en torno a cuatro ejes temáticos, abordando aspectos filosóficos, neurocientíficos, pedagógicos, históricos y sociales del enfoque enactivo y la teoría de la autopoiesis.
  • La posterior publicación de un libro de divulgación académica con una selección de ensayos derivados del encuentro, redactado con énfasis en la claridad y accesibilidad para un público amplio.

Esta iniciativa surge a paritir de estudiantes del Magíster en Estudios Cognitivos y del Magíster en Filosofía, ambos programas vinculados al Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile, quienes fueron seleccionados como beneficiarios de la Beca de Estímulo para Proyectos Académicos de Estudiantes de Postgrado 2025 con el proyecto Congreso interdisciplinario y libro de divulgación. La teoría de la cognición de Santiago: el legado de Humberto Maturana y Francisco Varela en las ciencias cognitivas.

Convocatoria

Se invita a enviar resúmenes a estudiantes e investigadores en ciencias cognitivas, filosofía, psicología, biología, lingüística y disciplinas afines, interesados en contribuir al debate y reflexión en torno al legado de Maturana y Varela.

Las postulaciones deben enviarse a congreso.autopoiesis@gmail.com hasta el 8 de agosto de 2025.

Ejes temáticos:

  • Filosofía
  • Biología
  • Psiquiatría
  • Psicología
  • Educación
  • Lingüística
  • Ciencias Sociales
  • Inteligencia Artificial
  • Neurociencias
  • Otras áreas afines

Envío de resúmenes

Máximo 400 palabras, con 5 palabras clave. Enviar una versión que incluya autores y afiliaciones y una versión anonimizada para revisión.

Modalidades de presentación

  • Póster: exclusiva para estudiantes de pregrado
  • Ponencia: exclusiva para investigadores y estudiantes de postgrado

Costo de inscripción

  • Estudiantes de pregrado y postgrado: $15.000
  • Académicos e investigadores: $30.000

Últimas noticias

Encuesta de Retroalimentación a la Docencia

Escuela de Pregrado:

Encuesta de Retroalimentación a la Docencia

La Escuela de Pregrado y la Secretaría de Estudios de la Facultad de Filosofía y Humanidades invita a la comunidad estudiantil a responder la Encuesta de Retroalimentación a la Docencia, la cual estará disponible para su participación desde este lunes 6 al lunes 13 de octubre en la plataforma de U-Campus.

Red de Escuelas de Posgrado de JGM celebró Primera Feria de Postgrado y Educación Continua

Polo de investigación inter y transdisciplinario:

Celebramos Primera Feria de Postgrado y Educación Continua

La Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus Juan Gómez Millas (JGM), instancia organizada por la Red de Escuelas de Postgrado del Campus Juan Gómez Millas (REP-JGM), congregó a más de cincuenta programas en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile: magíster, doctorado, diplomas de postítulo y de desarrollo laboral y profesional, además, de cursos de formación continua de las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen y Filosofía y Humanidades.

Circular N°1

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

Todas las propuestas deberán ser enviadas entre el 01 y el 31 de octubre de 2025. Para ello, los/as ponentes y presentadores/as deberán acceder al apartado “Envío de Propuestas” del sitio web de CEDUP 2026 siguiendo las instrucciones que allí se indican. La respuesta de aceptación será enviada en el transcurso del mes de noviembre de 2025.