Cierre de inscripciones: 18 de agosto de 2025

Convocatoria al IX Festival de Verso Clásico

Convocatoria al IX Festival de Verso Clásico

En líneas generales, los objetivos de esta iniciativa son formar a nuevos lectores e  intérpretes del verso clásico, revitalizar la tradición literaria oral, fomentar  la lectura poética y dramática en niños y jóvenes, además de enseñar  formas dinámicas de enseñanza de este tipo de literatura. Este festival es el espacio para presentar los resultados de este  proceso formativo. 

Bases del IX Festival de Verso Clásico

  • La participación en el IX Festival de Verso Clásico será exclusivamente presencial, el día 25 de octubre de 2025 en el Centro Cultural de España en Santiago (Avda. Providencia 927). 
  • Pueden participar en el IX Festival de Verso Clásico grupos de colegios, clubes de lectura,  bibliotecas, talleres, universidades, compañías de teatro, etc. También podrán participar en el  festival intérpretes, individualmente o en grupos, que no se encuentren asociados bajo una  institución. 
  • La participación en el festival consiste en interpretar un poema o representar una escena en el escenario del teatro del Centro Cultural de España el día de celebración del mismo. 
  • El repertorio poético o teatral debe ser, preferiblemente, proveniente del rico acervo del Siglo de Oro: Calderón de la Barca, Lope de Vega, santa Teresa, Tirso de Molina, sor Juana Inés de  la Cruz, Pedro de Oña, etc. También se aceptarán poemas y escenas teatrales de otros autores y  otras tradiciones que obedezcan a la idea de clásicos en el sentido amplio del término: Borges,  Storni, Antonio Machado, García Lorca, Mistral, Zurita, etc. 
  • Se aceptarán autores clásicos de otras lenguas, traducidos a versión castellana o en su versión  bilingüe: Safo, Esquilo, Dante, Shakespeare, Molière, Goethe, Emily Dickinson, etc.  Idealmente, la presentación debería incluir algún fragmento en la lengua original. 
  • No se aceptarán creaciones poéticas o teatrales originales. 
  • Es posible hacer versiones creativas de los clásicos, pero siempre manteniendo el texto original. En cualquier caso, toda participación será consensuada con el responsable del grupo  participante y el Taller de Verso Clásico. 
  • Las presentaciones tendrán una duración de hasta 10 minutos máximo. 
  • Privilegiamos la expresión oral de cada presentación. Por lo tanto, no habrá iluminación  especial ni música envasada para ninguna representación, ni más escenografía que la que los  participantes puedan aportar en el momento. 
  • A cada compañía participante se le ofrecerá una asesoría para orientar el proceso creativo del  grupo, ayudarlos en la selección de textos, correcta interpretación oral, ensayos y producción de  su presentación desde su inscripción hasta la fecha de la celebración del festival. 
  • Todos los participantes en el IX Festival de Verso Clásico recibirán un certificado de  participación. 
  • El cierre de las inscripciones es el 18 de agosto de 2025

El IX Festival de Verso Clásico se inscribe en las actividades de Extensión y promoción de los  resultados de Investigación del Fondecyt Regular Nº1220820: «La comedia palatina en el Renacimiento  y Barroco: itinerario y modelos dramáticos de un género (1520-1697)», de la investigadora Jéssica  Castro Rivas (Universidad de Chile)

Últimas noticias

FFH y SEREMI de las Culturas RM realizaron en conjunto clubes de lectura

Durante octubre, en el marco del convenio de colaboración entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana, se desarrollaron dos instancias de fomento lector que contribuyeron a fortalecer el vínculo entre la universidad, la literatura nacional y la comunidad de la Villa Los Presidentes de Ñuñoa.

6, 7 y 8 de enero de 2026:

Convocatoria VIII Jornadas de Investigación de Postgrado en Literatura

Los y las estudiantes del Programa de Doctorado en Literatura con mención en Literatura Chilena e Hispanoamericana de la Universidad de Chile, convocan a las VIII Jornadas de Postgrado en Literatura, a realizarse en la Facultad de Filosofía y Humanidades los días 6, 7 y 8 de enero de 2026. La fecha límite de recepción de propuestas es hasta el 30 de noviembre de 2025.

Convocatoria Becas Internas de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Segundo llamado: 10 al 21 de noviembre:

Convocatoria Becas Internas de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Se trata de las becas: Equidad para estudiantes con discapacidad; Arancel PEMACH; Locomoción para estudiantes de Pedagogías en Educación Media en Asignaturas Científico-Humanistas y en Educación General Básica; y Materiales para apoyar a las y los estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica.