Encuentro "Juicio en Francia, La Dictadura Chilena Bajo Acusación"

Facultad rinde homenaje a dirigente estudiantil detenido desaparecido, Alfonso Chanfreau

"Juicio en Francia, La Dictadura Chilena Bajo Acusación"

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, la Red de Memorias, la Corporación de Defensa de Derechos del Pueblo (CODEPU), y la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH),  organizan el encuentro Juicio en Francia. La Dictadura Chilena Bajo Acusación, en que se rendirá homenaje a Alfonso Chanfreau Oyarce, estudiante de filosofía, dirigente de la Facultad, casado, una hija, detenido-desaparecido a la edad de 23 años el 30 de julio de 1974.

El encuentro se realiza en el marco del juicio que se efectuará, entre los días 19 al 23 de mayo, en el Tribunal Criminal de París, Francia, en contra de los responsables de la desaparición de cuatro ciudadanos franco-chilenos: Alfonso Chanfreau, Pesle de Menil, Jean Ives Claudet y  Georges Klein. Los tres primeros, detenidos por agentes de la DINA entre 1973 y 1975, y el último, en Argentina, a petición también de la DINA, en el montaje publicitario denominado "Lista de los 119", que el servicio de inteligencia formó en coordinación con Brasil y Argentina.
Los cargos que enfrentan 17 colaboradores de  Augusto Pinochet son por arresto y secuestro arbitrarios acompañados de torturas o actos de barbarie, o por complicidad en estos delitos. Entre los acusados, se encuentran importantes personeros de la dictadura militar, entre ellos: Paul Schaefer,  Manuel Contreras, Enrique Arancibia Clavel, Herman Brady Roche, Pedro Espinoza Bravo, Gerardo Godoy García, Raúl Iturriaga Neumann, Miguel Krasnoff Martchenko, Marcelo Moren Brito,  Humberto Zapata Reyes y José Zara Holg. Cabe destacar que la mayoría de estos ex uniformados permanecen detenidos.
En el encuentro participarán Karine Bonneau, Doctora en Derecho Internacional, Directora de la Oficina Justicia Internacional de la FIDH;  Benjamin Sarfati, abogado francés que representa a CODEPU como parte civil en el juicio, asociaciones  querellantes y  familiares de los detenidos desaparecidos.
"Juicio en Francia. La Dictadura Chilena Bajo Acusación" se realizará el miércoles 16 de abril a las 18.00 hrs. en  el Auditorio Rolando Mellafe de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile (Capitán  Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa, 4º Piso).

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.