VIII Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana

JALLA 2008 espera recibir a más de tres mil asistentes

JALLA 2008 espera recibir a más de tres mil asistentes.

Desde el lunes 11 al viernes 15 de agosto se desarrollará en nuestro país la octava versión de las Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericanas (JALLA) organizada por el Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos (CECLA) de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

Esta vez, el tema central que los convocará será “Latinoamericanismo y Globalización” y se presentarán alrededor de 700 ponencias, cinco conferencias magistrales, algunas lecturas poéticas y representaciones teatrales que tendrán lugar en el Salón de Honor de la Casa Central de nuestra Universidad (Av. Libertador Bernardo O’Higgins Nº 1058, Santiago). Por otra parte, se realizará una exposición y venta de libros con la participación de editoriales chilenas e internacionales en el Centro Cultural Estación Mapocho (Plaza de la Cultura s/n, Estación de Metro Cal y Canto).

Respecto a la participación en las jornadas, se encuentran confirmadas grandes figuras internacionales que se encargarán de las conferencias magistrales. De la Universidad de Yale (Estados Unidos) vendrá Rolena Adorno, de la Universidad de Postdam (Alemania) contaremos con la presencia de Ottmar Ette, de la Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia) asistirá Guillermo Mariaca, de la Universidad de Santiago de Chile, expondrá Ana Pizarro y finalmente de la Universidad de Sao Paulo (Brasil) nos visitará Roberto Schwarz.

Cabe destacar que se ha conformado un equipo multidisciplinario de académicos y alumnos de pre y postgrado para la organización del evento liderados por el Director del CECLA, el Profesor Grinor Rojo. Asimismo, cuentan con la colaboración del Departamento de Literatura de nuestra Facultad, de la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, del Departamento de Literatura de la Universidad Alberto Hurtado y del Doctorado en Estudios Americanos de la Universidad de Santiago de Chile. Además, acaban de adjudicarse el Fondo del Libro y concretaron el patrocinio y auspicio del Consejo Nacional de la Cultura y la Artes, sin olvidar que cuentan también con un proyecto MECESUP y la ayuda del Convenio Andrés Bello.

Finalmente, la asistencia a estas jornadas y a la exposición y venta de libros es absolutamente gratuita, abierta a todo el público interesado en pensar América Latina en JALLA 2008.

Más información en http://ww.jalla2008.uchile.cl

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.