28ª Feria Internacional del Libro de Santiago

Actividades de la facultad en la 28ª Feria Internacional del Libro

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Actividades que realizará la Facultad de Filosofía y Humanidades en la 28ª Feria Internacional del Libro de Santiago.

DÍA , FECHA Y HORA
ACTIVIDAD
SALA
ORGANIZA
Sábado
01-Nov
17:30
Foro: "Crisis en la educación chilena ¿Qué dicen las feministas?" y presentación del más reciente número de la Revista Nomadías. Participa: Profesoras Kemy Oyarzún (coordinadora) y Olga Grau, del Centro de Estudios de Género de la Universidad de Chile; Sonia Montecinos, Directora Archivo Central Universidad de Chile; Katia Araujo, Universidad Academia de Humanismo Cristiano; y Teresa Valdes, socióloga especialista en género, actual investigadora del CEDEM.
PDB
Organiza: Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.
Domingo
02-Nov
12:30
Foro: "Alejandría y Kavafis: la ciudad y el poeta ecuménicos". Participa: Miguel Castillo Didier, Director del Centro de Estudios Bizantinos, Griegos y Neohelénicos, miembro de la Academia Chilena de la Lengua y traductor de Kavafis y otros autores griegos; junto a Andrés Morales, poeta y profesor de Literatura Española de la Facultad de Filosofía y Humanidades .
NA
Organiza: Facultad de Filosofía y Humanidades y Campus Juan Gómez Millas, Universidad de Chile; Centro de Estudios Bizantinos, Griegos y Neolenicos ; y Ediciones Tajamar.
Sábado
08-Nov
17:30
Foro: "Pensamiento indígena en Chile y América Latina" y presentación del libro "Intelectuales indígenas piensan América Latina", compilado por Claudia Zapata y del más reciente número de la Revista de Historia Indígena. Participa: Jaime Huenún, poeta y ensayista mapuche; Alejandra Flores, Magíster en Estudios Étnicos, FLACSO, Ecuador y miembro de la CONADI, Arica; Hans Gundermann, profesor de la Universidad Católica del Norte; Claudia Zapata, profesora de la Facultad de Filosofía y Humanidades, especialista en pensamiento indígena ; y Clorinda Cuminao, investigadora independiente.
JEB
Organiza: Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile , y Universidad Andina Simón Bolívar.
Lunes
10-Nov
19:00
Foro : "La filosofía y los asuntos públicos" y presentación del más reciente número de la Revista de Filosofía de la Universidad de Chile. Participa: Eduardo Carrasco y Juan Manuel Garrido, profesores de la Facultad de Filosofía y Facultad de Artes , respectivamente; y Martín Hopenhayn, filósofo e investigador de CEPAL. Modera: Carla Cordúa, Directora de la Revista de Filosofía.
NA
Organiza: Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.
Martes
11-Nov
18:00
Foro: "Controversias éticas en la investigación científica en Chile y América Latina" y presentación de los más recientes números de la Revista Perspectivas Éticas. Participa: Dr. Sergio Zorrilla, Depto. de Bioética y Salud Pública de la Universidad de Santiago; Dra. Marisol Navarrete, Directora del Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud, Ministerio de Salud; Dr. Rodrigo Salinas, Director Depto. de Estudios, Ministerio de Salud; Profesor Raúl Villarroel, Director de la Revista Perspectivas Éticas y docente del Departamento de Filosofía de la Universidad de Chile.
PP
Organiza: Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.
Miércoles
12-Nov
17:30
Foro: "¿Cómo hablamos los chilenos? Reflexiones en torno al lenguaje de la sociedad actual" y presentación de los más recientes números de la Revista Boletín de Filología y Lenguas Modernas. Participa : Gilberto Sánchez; Hiram Vivanco; Abelardo San Martín y Luis Prieto, profesores del Departamento de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Moderador: Alfredo Matus, Presidente Academia Chilena de la Lengua.
AC
Organiza: Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.
Domingo
16-Nov
16:00
Lectura de poetas nacidos entre 1986 y 1989: "Ufología y resistencia en la poesía joven chilena" y presentación del libro "Los archivos desclasificados de la página en blanco".
NA
Organiza: Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.