Academia Chilena de la Lengua

Profesor Andrés Morales es integrado como académico correspondiente por la ciudad de Santiago

Prof. Andrés Morales es integrado a la Academia Chilena de la Lengua

 

"Agradeciendo muy sinceramente a la Academia Chilena de la Lengua este alto honor que hoy se me confiere al incorporarme como miembro correspondiente por la ciudad de Santiago de Chile y al poeta y académico don Juan Antonio Massone por su cálida recepción. No quiero dejar de enfatizar que el espacio, el lugar de la poesía, está en todas partes. También, y, por supuesto, en las academias". De este modo, el Profesor Andrés Morales, docente del Departamento de Literatura, expresó su alegría por el importante nombramiento ocurrido el 20 de octubre del presente año en una ceremonia realizada en el Instituto Chile.

 

En la ocasión, el académico estuvo acompañado por personalidades universitarias, docentes y una gran cantidad de alumnos, quienes fueron partícipes de un encuentro en el que se destacó el trabajo del Profesor Morales  recalcando el gran amor que tiene por lo que hace. En palabras del Censor de la Academia Chilena de la Lengua, Juan Antonio Massone, su obra "dice y sugiere... se ocupa de escuchar el silencio y de corregir prolijamente las primeras versiones de los poemas".

 

Por otra parte, la incorporación del docente a las filas de la Academia Chilena de la Lengua fue definida como una "continuación innovadora" que de seguro entregará nuevos frutos.

 

Al término de la ceremonia, el Profesor Andrés Morales señaló en su discurso de integración, que "la casa de la poesía ha de ser abierta a todos aquellos que quieran visitarla, habitarla, incluso hasta robarle alguno de sus objetos, aunque sea sólo con la memoria. Los niños y los jóvenes son los primeros que deben entrar: es misión nuestra, no obligarlos, sino "encantarlos" para que jueguen, y canten, y bailen y se pierdan en los laberintos de esta mansión extraordinaria... El lugar de la poesía está en nosotros, en todos nosotros y es más cercano e infinito que cualquier horizonte... con islas, con estrellas y con constelaciones que nos hablarán mañana, como lo hacen hoy: detrás del estrépito, en voz baja pero muy clara, diciéndonos, sin prisa ni temblor, que aún existe la belleza".

 

Posteriormente se ofreció un vino de honor donde el académico compartió con todos los asistentes a su nombramiento.

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.