En el Salón Domeyko

Centro de Estudios Judaicos celebra 40 años

Centro de Estudios Judaicos celebra 40 años

El  Centro de Estudios Judaicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, celebra sus  primeros 40 años de existencia y el Seminario de Religión y Cultura que se realiza en este Centro celebra sus primeros 30. Es por eso que celebrará con toda la comunidad académica y estudiantil el viernes 12 del presente mes en una ceremonia que tendrá lugar en el Salón Domeyko de la Casa Central de la Universidad de Chile.

 

En palabras de su Directora, la Profesora Ana María Tapia-Adler, a través del tiempo, el CEJ ha intentado, responsablemente, cumplir la misión que la Universidad les encomendó: fortalecer el conocimiento en pro de la transmisión y preservación de los valores históricos, culturales y éticos del pueblo judío a través de la docencia, extensión,  investigación y publicaciones. Señala, además, que "en este largo recorrido hemos desarrollado  un trabajo constante colaborando con distintas instancias de la Sociedad Chilena y también de la Comunidad Judía. La travesía  se ha visto facilitada gracias al apoyo  de  nuestra Casa de Estudios, de la Facultad de Filosofía y Humanidades y de colegas y amigos que han interactuado con nosotros en estos largos años"

 

El Centro de Estudios Judaicos ha acercado el conocimiento del mundo hebreo a jóvenes y adultos que no pertenecen a la Comunidad Judía, lo  cual  ha contribuido a avanzar en tolerancia, paz y armonía. La riqueza del judaísmo es parte de la riqueza de Chile, por lo cual su enseñanza en una Universidad pluralista como la nuestra ha sido  una tarea emprendida con alegría y responsabilidad.

 

Es tiempo de celebrar mirando hacia el futuro, y en esa celebración estaríamos felices  de contar con su presencia.  Como cantó el poeta judeo español Hasday ben Saprut:  “No duermas, bebe vino viejo/ …/ bebamos entre arriates rodeados de azucenas,/ alejemos las penas con panegíricos,/ comamos dulces, manjares, apuremos las jarras,/ seamos cual gigantes y vaciemos las crateras”.

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.