"Proverbios para paranoicos"

Nuevo ciclo de poesía se inicia en Filosofía y Humanidades

Nuevo ciclo de poesía se inicia en Filosofía y Humanidades

A partir de la iniciativa de algunos alumnos y ex alumnos del Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades, surge el ciclo de poesía "Proverbios para paranoicos" que se realizará los días jueves -desde el 12 de noviembre hasta el 3 de diciembre- en el Auditorio Rolando Mellafe.

En palabras de los organizadores del evento, la idea del ciclo nace "al constatar el gran florecimiento en el trabajo poético nacional en estos 5 últimos años. No sólo ha habido un incremento estadístico en la producción de textos, sino que han surgido muchas editoriales independientes y grupos poéticos que posibilitan una discusión más amplia en torno a las distintas estéticas y posiciones que los sustentan".

De este modo, y conociendo el rol preponderante que ha ocupado la Universidad de Chile en el desarrollo cultural de nuestro país, los organizadores piensan que la realización del ciclo de poesía "Proverbios para paranoicos" servirá como "una plataforma de difusión de todas las tendencias y del trabajo que algunos de sus representantes vienen generando en el contexto poético nacional".

Los poetas convocados son claros exponentes de la riqueza de estéticas y contenidos que han surgido en Chile en las últimas décadas, y entre los invitados se encuentran Renato Fuentes, Manuel Illanes, Gladys González, Leonardo Sanhueza, Angela Barraza, Juan Manuel Silva, Sergio Madrid, Felipe Ruiz, Priscilla Cajales, Rodrigo Olavarría, Javier Bello, Alejandro Zambra, Alexis Castillo, René Silva y Raúl Zurita.

Además, cada lectura poética contará con una tocata al terminar la actividad las que estarán a cargo de Felipe Cadenasso, voz y guitarra de Matorral; Carolina Espinoza, del proyecto Deplastico Verde; la cantante Florencia Lira; y Gepe, quien cerrará el ciclo de poesía.

Para conocer el programa del ciclo pueden visitar el link de la actividad o la página Web de "Proverbios para paranoicos".

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.