Abierta hasta el 15 de diciembre

Convocatoria para tesis sobre Memoria, Historia y Derechos Humanos

Convocatoria para tesis sobre Memoria, Historia y Derechos Humanos

Este concurso está dirigido a estudiantes que cursen último año de formación o estén egresados de programas de Pre y Postgrado de la Universidad de Chile, para tesis en etapa inicial o desarrollo, en el área de las ciencias sociales y las humanidades. La idea principal es apoyar la culminación de procesos formativos a través de la producción y generación de conocimiento sobre temáticas de memoria, historia y derechos humanos.

Podrán participar todos los estudiantes de las carreras de ciencias sociales y humanidades de la Universidad de Chile, que se encuentren en calidad de egresados o estén cursando el último año de sus programas de estudio.

Los participantes deberán presentar una propuesta de investigación de Tesis o Memoria de Pre o Postgrado para optar a un Título Profesional, Licenciatura1, Grado Académico de Magíster o Grado Académico de Doctor. A través de los proyectos mencionados, los estudiantes deberán realizar un aporte a alguna de las temáticas de interés del Subprograma. La Tesis o Memoria deberá ser desarrollada y presentada por un máximo de dos alumnos (as). Asimismo, deberán presentar la ficha de inscripción completa, carta gantt y una carta de interés de postulación al Concurso de Tesis 2011.

Esta convocatoria es aplicable para programas de Licenciatura de a lo menos cuatro años de duración.

El contenido de la Tesis o Memoria a desarrollar deberá estar previamente inscrito y patrocinado por la Unidad Académica a la cual pertenece el alumno(a) para lo cual deberá acompañar, al momento de la postulación, una carta del tutor o profesor guía de tesis. El desarrollo del proceso de investigación deberá cautelar el cumplimiento estricto a las normas éticas de la investigación científica. Si la investigación considera en su metodología entrevistas a personas o intervención con personas deberá implementarse un instrumento que garantice el consentimiento informado del entrevistado, donde deberán señalarse claramente las características de la investigación y la confidencialidad de la información.

 

Las y los alumnos seleccionados contarán con los siguientes beneficios: patrocinio por parte del Subprograma Memoria, Historia y Derechos Humanos, acceso a bibliografía y documentación especializada, estimulo económico de $200.000 para tesis de pregrado y $300.000 para tesis de postgrado y la posibilidad de publicación en un volumen de los Cuadernos de Trabajo del Subprograma de las tesis con las tres más altas calificaciones. Los beneficios son por tesis no por cantidad de investigadores

Para mayores informaciones pueden contactar a Belén Rojas al correo tesismemoria2011@gmail.com. A esta misma dirección se deben enviar los documentos para concursar. El plazo final de la postulación es el 15 de diciembre del 2010.

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.