Hasta el 14 de marzo

CECLA llama a concurso para proveer becas a estudiantes de Doctorado

CECLA llama a concurso para proveer becas a estudiantes de Doctorado

La beca tiene una duración máxima de cuatro años, a partir de abril de 2011 y debe ser renovada cada año. La renovación estará sujeta al cumplimiento de los requisitos académicos correspondientes a cada periodo.

Cabe señalar que el Programa de Doctorado en Estudios Latinoamericanos se encuentra entre los doctorados de mayor prestigio y demanda entre los que se ofrecen en la Facultad de Filosofía y Humanidades, desarrollando investigación y docencia de alto nivel en materias de cultura latinoamericana, con la finalidad de aportar en la definición y ejecución de políticas públicas en el contexto de las relaciones de Chile con los demás países de la región y del mundo.

El Programa además constituye un centro de integración de actividades académicas relativas a Latinoamérica que tienen lugar en diversas unidades de la Universidad de Chile: las Facultades de Ciencias Sociales, Artes y Derecho y los Institutos de Asuntos Públicos (Ciencia Política) y de Estudios Internacionales; perfilándose así como una instancia que potencia el desarrollo de muchos otros ámbitos de la Universidad.

A través del Proyecto Mecesup "Fortalecimiento y proyección nacional, regional y global del Programa de Doctorado en Estudios Latinoamericanos" UCH0710, el CECLA busca promover la dedicación exclusiva de los becarios, a fin de reducir el tiempo de permanencia, aumentando los índices de graduación por año en relación a la matrícula.

Consultas e informaciones dirigidas al Dr. Grínor Rojo de la Rosa, Director Proyecto UCH0710, o a Valentina Letelier, Asistente Proyecto MECESUP UCH0710, mecesupuch0710@hotmail.com, fono (562) 9787139.

 

Ver Bases y Llamado en documentos en adjuntos.

 

 

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.