Hasta el 14 de marzo

CECLA llama a concurso para proveer becas a estudiantes de Doctorado

CECLA llama a concurso para proveer becas a estudiantes de Doctorado

La beca tiene una duración máxima de cuatro años, a partir de abril de 2011 y debe ser renovada cada año. La renovación estará sujeta al cumplimiento de los requisitos académicos correspondientes a cada periodo.

Cabe señalar que el Programa de Doctorado en Estudios Latinoamericanos se encuentra entre los doctorados de mayor prestigio y demanda entre los que se ofrecen en la Facultad de Filosofía y Humanidades, desarrollando investigación y docencia de alto nivel en materias de cultura latinoamericana, con la finalidad de aportar en la definición y ejecución de políticas públicas en el contexto de las relaciones de Chile con los demás países de la región y del mundo.

El Programa además constituye un centro de integración de actividades académicas relativas a Latinoamérica que tienen lugar en diversas unidades de la Universidad de Chile: las Facultades de Ciencias Sociales, Artes y Derecho y los Institutos de Asuntos Públicos (Ciencia Política) y de Estudios Internacionales; perfilándose así como una instancia que potencia el desarrollo de muchos otros ámbitos de la Universidad.

A través del Proyecto Mecesup "Fortalecimiento y proyección nacional, regional y global del Programa de Doctorado en Estudios Latinoamericanos" UCH0710, el CECLA busca promover la dedicación exclusiva de los becarios, a fin de reducir el tiempo de permanencia, aumentando los índices de graduación por año en relación a la matrícula.

Consultas e informaciones dirigidas al Dr. Grínor Rojo de la Rosa, Director Proyecto UCH0710, o a Valentina Letelier, Asistente Proyecto MECESUP UCH0710, mecesupuch0710@hotmail.com, fono (562) 9787139.

 

Ver Bases y Llamado en documentos en adjuntos.

 

 

 

Últimas noticias

Convocatoria a presentación de propuestas:

Seminario "Historia de la diplomacia cultural"

En el marco de los proyectos Fondecyt Nº 11241340 y Nº 112513331, se invita a académicos, investigadores, estudiantes de posgrado y profesionales del ámbito de la historia, las relaciones internacionales, las ciencias sociales y las humanidades a enviar propuestas de ponencias. El seminario se realizará en Santiago de Chile el 19 de junio de 2025 en formato híbrido. Plazo para envío de propuestas: 16 de mayo de 2025.

Facultad de Filosofía y Humanidades se prepara para conmemorar el Día Mundial de la Lengua Portuguesa con apoyo de las Embajadas de Brasil y Portugal

Día Mundial de la Lengua Portuguesa en la Universidad de Chile

El pasado viernes 11 de abril, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile recibió a una delegación de las Embajadas de Brasil y Portugal en el marco de los preparativos para la celebración del Día Mundial de la Lengua Portuguesa. La reunión, organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales, a través de su Directora Prof. Alejandra Bottinelli, tuvo lugar en el Departamento de Lingüística de la Facultad y reunió a representantes diplomáticos, académicos y culturales vinculados a la difusión de la lengua portuguesa en el país.

19, 20 y 21 de agosto del 2025:

Convocatoria Segunda Jornada Estudios Coloniales Hispanoamericanos

El Núcleo de Etnohistoria y Estudios Coloniales, el Núcleo de Historia Económica y Social, y el Taller de Estudios Latinoamericanos, en colaboración con el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile y el Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, se complacen en invitar a estudiantes de pre y posgrado a participar de las IIº Jornadas de Estudios Coloniales Hispanoamericanos. El evento se realizará bajo modalidad híbrida, con actividades presenciales planificadas en dependencias de la Universidad de Chile o de la Universidad de Santiago de Chile (lugar por confirmar), durante los días 19, 20 y 21 de agosto del 2025.