Fac. de Filosofía y Humanidades

Editorial Boletín Informativo Marzo 2011

Editorial Boletín Informativo Marzo 2011

Debemos señalar que la Facultad confirma una vez más su misión pública y el alcance nacional de la Universidad de Chile. Al mismo tiempo, nuestra institución enfrenta hoy grandes desafíos académicos y materiales, los cuales demandan la necesidad de un esfuerzo colectivo para el logro de nuestros objetivos estratégicos en los ámbitos de la investigación, la docencia y vinculación con el medio; gracias a este esfuerzo común, que demanda creatividad y solidaridad, podremos superar nuestras actuales carencias.

Tenemos también por delante varias tareas importantes: en primer lugar, hemos iniciado un proceso de diálogo y participación cuyo objetivo es el el diseño de un proyecto de desarrollo institucional, que generará las estrategias necesarias para lograr una efectiva proyección de nuestras tareas en los próximos diez años.

En segundo lugar, y en relación con el proyecto Bicentenario en el cual estamos insertos, el inicio de las diversas acciones de su primer año de ejecución nos permitirá asociarnos muy positivamente con las unidades académicas que lo conforman, así como con la Facultad de Ciencias y al Programa del Bachillerato, presentes también en nuestro Campus Juan Gómez Millas.

Estamos al mismo tiempo convocados por la Universidad a participar en el proceso de creación de un importante proyecto de Educación para la Universidad de Chile, tarea compleja en la cual también están en juego nuestras capacidades de reflexión, de investigación y de docencia.

Finalmente, queremos reiterar la invitación a toda la Comunidad Universitaria de nuestra Facultad a participar activamente en los procesos anteriormente señalados, para que avancemos en las tareas institucionales así como en la reflexión y en la creación propia de las Humanidades.

Profesora María Eugenia Góngora, Decana.
Profesor Eugenio Chahuán, Director de Extensión.

 

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.