Editorial boletín 31, abril 2011

Carta a Miguel

Editorial boletín 31, abril 2011

Hola Miguel. ¿Sabes? Nos pidieron que escribiéramos algunas palabras sobre tu persona, por eso hoy, desde la Asociación de Funcionarios de la cual tú eres parte, tus compañeros te escribimos.

Durante estos días que han pasado sin tu presencia te hemos echado de menos. Algunos dicen que te han visto en la Facultad, cosa que no nos sorprende ya que le entregaste tu vida a esta Universidad.

Miguel, como no recordar los partidos de fútbol con tus compañeros y los estudiantes, y los buenos recuerdos cuando manejabas el bus de la Facultad, tanto para los paseos de los funcionarios como para las salidas a terreno con los alumnos. Lindos días, querido amigo.

Hoy, Miguel, debemos decir que se te extraña. Esperamos que a donde decidiste tomar rumbo te encuentres muy bien. Siempre estarás en nuestra Facultad y con nosotros. ¡Te queremos!

Un abrazo grande y hasta siempre querido compañero Miguel.

Uyuuuuuuuuiiiii!

PD: Tu amigo Pato Garrido te manda este mensaje que dejamos a continuación.

 

El amigo que nos dejó

Siempre en la vida es necesario tener un amigo, porque éste es quien nos ayuda a pasar los momentos difíciles y, en cierto modo, tú nos hiciste sentirnos felices cuando contábamos con tu presencia.

Yo tenía a ese amigo que me alegraba la vida, pero ahora no puedo decir lo mismo porque tomó su propio destino y nos ha dejado en forma sorpresiva, padeciendo hoy de su ayuda espontánea y desinteresada. Pero en fin, la vida nos enseñará a sobrevivir con su ausencia, pero siempre estarán presentes sus sonrisas, su buen humor, su zapateo de cuecas espontáneas, sus consejos y sus soluciones a cualquier requerimiento que se le hacía.

Te ruego, desde tu silencio, que ilumines a cada uno de nosotros, tus colegas de la Facultad, para que en algo podamos no sentir tu ausencia y hacer la vida más fácil y llevadera en nuestra fuente laboral.

Yo sé que nuestra querida Universidad no sólo engendra mujeres y hombres talentosos, si no que además engendra funcionario sencillos, lo que también nos dota de la riqueza de hacer Universidad para todos y en la mejor forma que existe.

En tu existir nos dejaste  ejemplo de cómo amaste y respetaste nuestra casa de estudios y que ha sido el sostén de nuestras vidas, por lo cual yo tengo la obligación y el legado de mantener los propósitos que no pudiste finalizar.

Afectuosamente al amigo Bigote,

Patricio Garrido.

 

 

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.