Nueva versión del Curso de Español para extranjeros

Nueva versión del Curso de Español para extranjeros

Los cursos de español para extranjeros están diseñados para extranjeros que se comunican en español en contextos comunicativos simples, pero necesitan perfeccionar sus destrezas orales y escritas para poder participar exitosamente en contextos comunicativos más exigentes, como los académicos y profesionales. Cada semestre se ofrecen, al menos, 2 niveles, de entre post elemental, intermedio, post intermedio y avanzado, de acuerdo a los resultados de las evaluaciones de diagnóstico.

Para quienes deseen realizar cursos para principiantes se les recomienda consultar específicamente cada semestre, pues esto dependerá del número de interesados.

Cada curso por nivel se divide en 3 módulos:

-       Español para propósitos comunicativos. El objetivo de este módulo es mejorar las habilidades comunicativas de los alumnos para facilitar su relación con el entorno social (casa, universidad, servicios, etc.). (1.5 horas de clases a la semana).

-       Español para propósitos académicos. Este módulo apunta al procesamiento y la producción de textos, típicos del discurso académico y/o profesional. (1.5 horas de clases a la semana).

-       Taller de gramática. El objetivo de este módulo es la revisión y la ejercitación de contenidos gramaticales claves para alcanzar las metas comunicativas propuestas en los otros dos módulos. (1.5 horas de clases a la semana).

CALENDARIO

Cada nivel de programa cubre un semestre académico. Son 4.5 horas de clases a la semana.

La prueba de diagnóstico escrita y la entrevista oral determinan el nivel del alumno, y por lo tanto, el curso al cual debe incorporarse.

Las pruebas de diagnóstico para participar de los cursos el segundo semestre de 2011 son:

Lunes 01 de agosto a las 10.00 (prueba escrita)

Miércoles 03 de agosto a las 10.10  (entrevista personal).

Lugar: Facultad de Filosofía y Humanidades.

Avenida Ignacio Carrera Pinto 1025, tercer piso Dpto. Lingüística.

El semestre va de agosto a noviembre de 2011.

Horario de clases: lunes y miércoles entre las 10.10 y las 13.20.

EL VALOR TOTAL DEL CURSO ES DE US$500

MATRÍCULA U$215

Lugar de registro y pago (después de la prueba escrita y la entrevista personal): Oficina de Movilidad Estudiantil, Casa Central de la Universidad

Los interesados deben ponerse en contacto con la coordinadora de los cursos,  profesora Claudia Flores vía mail: cflores@uchile.cl/ y/o la oficina de movilidad estudiantil

study-ab@uchile.cl

 

 

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.