24 de junio de 2011

Acuerdo de la asamblea académica de Filosofía y Humanidades

Acuerdo de la asamblea académica de Filosofía y Humanidades

1. Apoyar activamente el gran movimiento ciudadano por una educación pública, gratuita, laica, democrática, pluralista e igualitaria.

2. Respaldar el rechazo del Rector de nuestra Universidad a la propuesta planteada por el Ministerio de Educación al CRUCH, puesto que esta reafirma la lógica de la mercantilización e incentiva la competencia entre las universidades del propio Consejo de Rectores. La oferta del Ministro Lavín no da respuesta a la actual crisis, ni aborda los problemas estructurales de la educación en Chile.

3. Impulsar:

a) la reforma estructural del sistema educacional en todos sus niveles (enseñanza básica, media y superior);

b) una reforma constitucional que establezca el derecho a la educación y obligue al Estado a proveer educación gratuita, laica y de calidad;

c) un aumento de recursos para la educación pública (aporte fiscal de base a lo menos de 50% para las universidades estatales), y

d) el fin del lucro en la educación.

4.  Realizar las siguientes acciones en defensa de la educación pública:

a) Campaña de recolección de firmas a nivel nacional para convocar a un reférendum que impulse una reforma constitucional que garantice el derecho a una educación pública, gratuita, laica, democrática, pluralista e igualitaria.

b) Solicitud al Senado Universitario para que convoque en el más breve plazo a un encuentro de toda la comunidad de nuestra casa de estudios con el objeto de discutir una propuesta nacional de educación. A este encuentro se propone invitar a las comunidades universitarias de todo el pais.

c) Participar activamente en el Paro Nacional llamado para el 30 de junio próximo. Invitamos a todos los miembros de nuestra Facultad a reunirnos para marchar desde el frontis del Teatro Universidad de Chile (Plaza Italia).

Ñuñoa, Campus Juan Gómez Millas, 24 de junio 2011.

 

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.