Primeros resultados entregados por la entidad fiscalizadora

Programas de Magíster y Doctorado de nuestra Facultad fueron acreditados por la CNA

Programas de Magíster y Doctorado fueron acreditados por CNA

Alegría y satisfacción es la tónica en la Escuela de Postgrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades y en los Departamentos y Centros que recibieron el fallo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

La decisión de la CNA favoreció al Magíster en Estudios Latinoamericanos a cargo del Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos (CECLA), el que fue acreditado por seis años; el Magíster en Estudios de Género y Cultura mención Humanidades, impartido por el Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina (CECLA) fue acreditado por cinco años; y el Doctorado en Historia, mención Historia de Chile, logró la acreditación por siete años.

Para la profesora Claudia Zapata, coordinadora del Magíster del CECLA, el reciente fallo de la CNA "es resultado de un proceso sostenido de crecimiento y consolidación de este programa, que se comprueba en el notable crecimiento del número de postulantes durante los últimos cinco años, los que provienen de distintas disciplinas, universidades, regiones de Chile y también de diferentes países, sobre todo de América Latina". 

Académicos y estudiantes de calidad

Todo lo anterior, sumado a la calidad de los alumnos, la importante cantidad de becas que ellos obtienen, lo que les permite tener estadías de investigación en el extranjero o trabajar en importantes proyectos Fondecyt o Fondart, y la calidad del claustro académico del CECLA, ayudan al reconocimiento por parte de la CNA de "un proyecto académico de investigación y formación interdisciplinaria sobre la historia y la cultura de América Latina", señala la profesora Zapata, lo que además se demuestra con la acreditación del Doctorado en Estudios Latinoamericanos.

Por su parte, para el profesor Sergio Grez, coordinador del Doctorado en Historia, la acreditación por siete años de este programa significa "un gran logro y reconocimiento de la excelencia académica de este Postgrado, tanto por su concepción como por el gran prestigio de los docentes que integran su claustro académico, entre ellos cuatro Premios Nacionales de Historia".

El haber obtenido la acreditación por el máximo de tiempo, para el académico del Departamento de Ciencias Históricas,  es el resultado de un arduo trabajo colectivo realizado desde larga data por quienes han sido sus coordinadores e integrantes del Comité Académico, lo que en sus palabras "permitirá enfrentar con tranquilidad las tareas futuras para fortalecer a este Postgrado en Historia como el líder indiscutible de su género en Chile". 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.