Ciclo de clases magistrales sobre literatura luso-brasileña colonial dictadas por el Prof. João Adolfo Hansen

Ciclo de clases magistrales dictadas por el Prof. João Adolfo Hansen

En el marco del curso de postgrado "Prácticas de representación en América española y América portuguesa", visita nuestra facultad el profesor Dr. João Adolfo Hansen, quien dictará cinco clases magistrales sobre las "Prácticas de representación luso-brasileñas de los siglos XVI y XVII".

El resto del curso estará a cargo de la profesora Sarissa Carneiro (Coordinadora) y el profesor Rolando Carrasco, donde se analizará un conjunto de fuentes luso-brasileñas, andinas y novohispanas de los siglos XVI y XVII a partir del examen de sus vínculos y apropiaciones transformadoras de codificaciones y modelos europeos.

El académico, titular de la Universidad de São Paulo, ha especializado su trabajo de investigación en la literatura y la colonización en las prácticas de representación luso-brasileñas de los siglos XVI, XVII y XVIII.

El Dr. Hansen es uno de los más prestigiosos críticos literarios de Brasil y cuenta con numerosos libros sobre las letras coloniales, más de una centena de artículos y colaboraciones en capítulos de libros.

Las clases magistrales del profesor Hansen se realizarán todos los jueves de agosto a las 18 horas y cerrarán el miércoles 31 del mismo mes con una exposición sobre el religioso portugués Antônio Vieira.

La visita del académico brasileño se enmarca dentro del proyecto Fondecyt Iniciación - 11100232 de la profesora Carneiro.

Últimas noticias

19, 20 y 21 de agosto del 2025:

Convocatoria Segunda Jornada Estudios Coloniales Hispanoamericanos

El Núcleo de Etnohistoria y Estudios Coloniales, el Núcleo de Historia Económica y Social, y el Taller de Estudios Latinoamericanos, en colaboración con el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile y el Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, se complacen en invitar a estudiantes de pre y posgrado a participar de las IIº Jornadas de Estudios Coloniales Hispanoamericanos. El evento se realizará bajo modalidad híbrida, con actividades presenciales planificadas en dependencias de la Universidad de Chile o de la Universidad de Santiago de Chile (lugar por confirmar), durante los días 19, 20 y 21 de agosto del 2025.

Primer semestre 2025

Dos proyectos se adjudican Fondo EyVM

“Arte y Educación como territorios para el bienestar docente” de Daniela Cobos Bustamante, académica del Departamento de Estudios Pedagógicos, y “Voces traducidas: talleres de traducción comunitaria para la difusión de narrativas locales” de Moisés Llopis i Alarcón, académico del Departamento de Lingüística, fueron los proyectos seleccionados para su ejecución.