Ciclo de clases magistrales sobre literatura luso-brasileña colonial dictadas por el Prof. João Adolfo Hansen

Ciclo de clases magistrales dictadas por el Prof. João Adolfo Hansen

En el marco del curso de postgrado "Prácticas de representación en América española y América portuguesa", visita nuestra facultad el profesor Dr. João Adolfo Hansen, quien dictará cinco clases magistrales sobre las "Prácticas de representación luso-brasileñas de los siglos XVI y XVII".

El resto del curso estará a cargo de la profesora Sarissa Carneiro (Coordinadora) y el profesor Rolando Carrasco, donde se analizará un conjunto de fuentes luso-brasileñas, andinas y novohispanas de los siglos XVI y XVII a partir del examen de sus vínculos y apropiaciones transformadoras de codificaciones y modelos europeos.

El académico, titular de la Universidad de São Paulo, ha especializado su trabajo de investigación en la literatura y la colonización en las prácticas de representación luso-brasileñas de los siglos XVI, XVII y XVIII.

El Dr. Hansen es uno de los más prestigiosos críticos literarios de Brasil y cuenta con numerosos libros sobre las letras coloniales, más de una centena de artículos y colaboraciones en capítulos de libros.

Las clases magistrales del profesor Hansen se realizarán todos los jueves de agosto a las 18 horas y cerrarán el miércoles 31 del mismo mes con una exposición sobre el religioso portugués Antônio Vieira.

La visita del académico brasileño se enmarca dentro del proyecto Fondecyt Iniciación - 11100232 de la profesora Carneiro.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.