Con colorida fiesta se celebró la Navidad en Filosofía

Con colorida fiesta se celebró la Navidad en Filosofía

Juegos inflables, guirnaldas, globos e incluso un trineo decoraron el jardín de la Faculta de Filosofía y Humanidades para recibir a los hijos e hijas de los funcionarios, funcionarias, académicos y académicas en la celebración de Navidad el pasado viernes 16 de diciembre.

Con diversos juegos y actividades, Bienestar del Personal organizó una entretenida tarde para que los pequeños visitantes disfrutaran de una navidad anticipada donde jugaron con sus amigos y sus padres.

La jornada comenzó con un entretenido tenis con bombitas de agua, para seguir con el tradicional juego de "engordar" con globos el traje de una payasita. Mientras tanto, las más pequeñas prefirieron pintar sus caritas o los más juguetones saltar en la cama elástica.

También hubo helados y golosinas para los festejados, quienes junto a sus familias pasaron una entretenida tarde.

Finalmente, el Viejito Pascuero llegó cargado de regalos para los niños y niñas que salieron felices después de una tarde llena de risas y entretención.

Para Ivonne Sandoval, Asistente Social del personal de la Facultad, esta celebración "es la actividad que por su naturaleza reúne a la familia completa de nuestra comunidad universitaria", ya que incluye a hijos, sobrinos y nietos de Filosofía y Humanidades (de hasta 12 años), el Programa de Educación Continua (PEC), la Administración del Campus y el Casino, sin ninguna distinción.

Otro momento importante de la jornada es la presentación del pesebre vivo, que desde el año 2004 representan algunos niños asistentes a la fiesta, este año, participaron:

  • Virgen María: Rocío Muñoz (hija de Jaime Muñoz - Departamento de Personal)
  • San José: Pablo Freites (hijo de Melina Reyes - Programa de Educación Continua)
  • Estrella de Belén: Isidora Becerra (hija de Marisol Reyes - Mayordomía)
  • Rey Mago: Víctor Valenzuela (hijo de Victoria Muñoz - Bibliotecaria)
  • Rey Mago: Nicole Moreno (hija de Katherine López - Secretaria Centro de Estudios Árabes)
  • Rey Mago: Benjamín Lincopi (nieto de Carmen Sepúlveda - Secretaria Departamento de Ciencias Históricas)
  • Pastorcita: Constanza Lorca (hija de Alejandra Díaz - Jefa de Contabilidad)
  • Tamborilero: Cristóbal Bustos (hijo de J. Carlos Bustos - Jefe Administrativo)

Para realizar esta actividad se contempla la colaboración de toda la comunidad, a través de su apoyo en la confección de disfraces y adornos, el pago de cuotas mensuales y la realización de rifas, ferias de las pulgas y otros eventos para reunir los fondos necesarios para los regalos de los niños y niñas.

Galería de Fotos de la Navidad


Últimas noticias

VIII Pre-Bienal Internacional en Educación y Cultura de Paz

Convocatoria | Octubre de 2024

VIII Pre-Bienal Internacional en Educación y Cultura de Paz

Este año el Colectivo Educación para la Paz cumple 10 años. Para continuar recorriendo, de manera conjunta, el camino de la paz, nos permitimos invitarles a compartir saberes, prácticas y experiencias en la VIII Pre-Bienal Internacional en Educación y Cultura de Paz, “Derechos humanos, movimientos sociales y memoria: desafíos para la educación”, a realizarse en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, entre el 21 y el 26 de octubre de 2024.

Departamento de Lingüística

Libro Derechos lingüísticos de comunidades indígenas

La instancia contó con la participación de las editoras del libro Esther Monzó-Nebot de la Universitat Jaume I, Vicenta Tasa Fuster de la Universitat de València y Marco Espinoza Alvarado, académico del Departamento de Lingüística de la Universidad de Chile, quien contribuyó con un capítulo a dicho volumen.

Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana

5 y 6 de septiembre de 2024

Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana

El programa de Magíster en Literatura y el Departamento de Literatura de la Universidad de Chile invitan a estudiantes de pregrado que estén cursando su último año de licenciatura y a estudiantes de postgrado a participar de las segundas Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana. Esta actividad se enmarca en el Proyecto Fondecyt Regular N° 1220820 «La comedia palatina en el Renacimiento y Barroco: itinerario y modelos dramáticos de un género (1520-1697)» a cargo de la Prof. Jéssica Castro Rivas.

Alejandra Bottinelli, profesora e investigadora

Alejandra Bottinelli: Proceso constituyente y luchas por la hegemonía

Ya está disponible el libro “Luchas por la hegemonía: proyecto emancipatorio y Constitución en Chile”, editado por Alejandra Bottinelli, Mía Dragnic García, Olaf Kaltmeier y Marcelo Sanhueza. En esta ocasión, hablamos con Alejandra Bottinelli, profesora y doctora en Estudios Latinoamericanos, de temas como la decepción por el rechazo a la propuesta o la importancia de las constelaciones simbólicas.