PEC cierra exitosa Asesoría Técnica Chañaral y Diego de Almagro

PEC cierra exitosa Asesoría Técnica Chañaral y Diego de Almagro

En el cierre de un exitoso 2011, el Programa de Educación Continua para el Magisterio (PEC) de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, realizó la ceremonia de clausura de la Asesoría Técnica prestada a las comunas de Chañaral y Diego de Almagro en la región de Atacama.

En esta actividad se celebró la certificación a más de 40 profesores, jefes de UTP, directivos, apoderados y estudiantes de ambas comunas, que trabajaron guiados por el equipo del PEC entre diciembre de 2010 y noviembre de 2011.

La asesoría desarrollada por los académicos de nuestra Facultad tuvo como objetivo desarrollar un modelo pedagógico que permita a los diferentes establecimientos educacionales de ambas comunas proyectarse con autonomía en las áreas de gestión directiva, gestión técnico pedagógica y gestión docente en el aula, además de los subsectores de lenguaje y comunicación, matemáticas, ciencias y gestión sociocultural.

Durante la ejecución de esta asesoría, los profesionales de la Universidad de Chile brindaron un enfoque especial al trabajo de los elementos didácticos instalados en los profesores de aula, al mismo tiempo que se puso énfasis en el trabajo con directivos, jefes de unidades técnicas pedagógicas, inspectores generales y centro de estudiantes.

La ceremonia fue realizada en el Liceo Municipal Federico Varela de Chañaral y contó con la presencia de la Seremi de Educación, Yoris Rojas Vlastelica; el Gobernador de la provincia de Chañaral, Rodrigo Villavicencio Pizarro; el alcalde de Chañaral, Héctor Volta Rojas; el alcalde de Diego de Almagro, Isaías Zavala Torres; el Jefe Daem de Chañaral, Jorge González, y el Coordinador Ejecutivo del PEC, Iván Páez Plaza.

En la oportunidad, la Seremi Yoris Rojas felicitó a todos los asistentes que participaron de este curso, agradeciendo "el esfuerzo que realizaron cada uno de los participantes por asistir a esta asesoría, porque estoy segura que lo hicieron con el objetivo de conseguir cambios en el aula y mejorar la educación de nuestra región".

El equipo ejecutor del PEC estuvo liderado por Ramón Espinoza, Rebeca Soto, Marcela Khon, Ximena Ríos, Luis Sepúlveda, Sebastián Figueroa, Cristian Cerda y Jessica Gajardo.

Últimas noticias

Facultad de Filosofía y Humanidades se prepara para conmemorar el Día Mundial de la Lengua Portuguesa con apoyo de las Embajadas de Brasil y Portugal

Día Mundial de la Lengua Portuguesa en la Universidad de Chile

El pasado viernes 11 de abril, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile recibió a una delegación de las Embajadas de Brasil y Portugal en el marco de los preparativos para la celebración del Día Mundial de la Lengua Portuguesa. La reunión, organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales, a través de su Directora Prof. Alejandra Bottinelli, tuvo lugar en el Departamento de Lingüística de la Facultad y reunió a representantes diplomáticos, académicos y culturales vinculados a la difusión de la lengua portuguesa en el país.

19, 20 y 21 de agosto del 2025:

Convocatoria Segunda Jornada Estudios Coloniales Hispanoamericanos

El Núcleo de Etnohistoria y Estudios Coloniales, el Núcleo de Historia Económica y Social, y el Taller de Estudios Latinoamericanos, en colaboración con el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile y el Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, se complacen en invitar a estudiantes de pre y posgrado a participar de las IIº Jornadas de Estudios Coloniales Hispanoamericanos. El evento se realizará bajo modalidad híbrida, con actividades presenciales planificadas en dependencias de la Universidad de Chile o de la Universidad de Santiago de Chile (lugar por confirmar), durante los días 19, 20 y 21 de agosto del 2025.