Con ceremonia en gimnasio municipal

PEC finaliza diplomado para Asistentes de la Educación en Peñalolén

PEC finaliza diplomado para Asistentes de la Educación en Peñalolén

En el Centro Cultural Chimkowe de Peñalolén se llevó a cabo la ceremonia de finalización del diplomado "Rol de las y los Asistentes de la Educación: Oportunidades Formativas de la Convivencia Escolar" dictado por el Programa de Educación Continua para el Magisterio (PEC) de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

En este curso participaron 33 asistentes de la educación de catorce establecimientos pertenecientes a la RedEduca de la comuna. Los colegios beneficiados serán el Juan Bautista Pastene, Unión Nacional Árabe, Centro Educacional Valle Hermoso, Tobalaba, Carlos Fernández Peña, Luis Arrieta Cañas, Matilde Huici Navas, Juan Pablo II, Liceo Antonio Hermida Fabres, Santa María de Peñalolén, Centro Educacional Erasmo Escala Arriagada, Centro Educacional Eduardo de la Barra, Centro Educacional Mariano Egaña y Licancura.

El Prof. Ulises Cárcamo, director de la Escuela de Pregrado de la Facultad, señaló que "para la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, la realización de este Diplomado constituye una grata oportunidad para cooperar en el esfuerzo mancomunado por mejorar el sistema educacional público", destacando el trabajo realizado por el PEC y el esfuerzo tanto de académicos, colegios y de la propia municipalidad para llevar a cabo este curso.

Por su parte, María Patricia Muñoz, alumna de este programa, destacó que "el diplomado nos ayudó a empoderarnos de nuestro rol de asistentes de la educación y sentirnos personas capaces de dar solución rápida y en forma asertiva a los problemas del quehacer escolar".

"Los asistentes de la educación que participamos de este diplomado, agradecemos a la Universidad de Chile, a sus maestros y maestras, como así también a la Corporación Municipal de Peñalolén, organismo que confió en nuestras capacidades y nos brindó la oportunidad de creer y crecer en nuestros conocimientos, con la única finalidad de entregar una mejor convivencia a nuestros alumnos", enfatizó María Patricia Muñoz.

En tanto, la Secretaria General de la Corporación Municipal de Peñalolén, sra. Loreto Ditzel Lacoa señaló que "estamos orgullosos de este curso, estamos orgullosos de ustedes (los asistentes de la educación) y también estamos orgullosos de hacerlo con un gran aliado que es la Universidad de Chile".

"Y tenía que ser con la Universidad de Chile, una universidad pública, como nosotros, donde el sentido de la educación tiene que ver con el desarrollo de la sociedad, del país, y que eso también tiene que ver con democracia. Porque nosotros estamos educando no solamente para dar igualdad de oportunidades, sino que estamos educando para hacer mejor este país", agregó la Sra. Loreto Ditzel.

En la ceremonia realizada el pasado miércoles 18 de abril, el Prof. Ulises Cárcamo, el Prof. Iván Paez, director del PEC, y la sra. Loreto Ditzel hicieron entrega de los diplomas que certificaron a los asistentes de la educación de Peñalolén por la realización satisfactoria del diplomado, mientras que los propios estudiantes entregaron a los directores de sus establecimiento el Plan de Acción en Convivencia Escolar fruto de su paso por este programa del PEC.

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.