Con ceremonia en gimnasio municipal

PEC finaliza diplomado para Asistentes de la Educación en Peñalolén

PEC finaliza diplomado para Asistentes de la Educación en Peñalolén

En el Centro Cultural Chimkowe de Peñalolén se llevó a cabo la ceremonia de finalización del diplomado "Rol de las y los Asistentes de la Educación: Oportunidades Formativas de la Convivencia Escolar" dictado por el Programa de Educación Continua para el Magisterio (PEC) de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

En este curso participaron 33 asistentes de la educación de catorce establecimientos pertenecientes a la RedEduca de la comuna. Los colegios beneficiados serán el Juan Bautista Pastene, Unión Nacional Árabe, Centro Educacional Valle Hermoso, Tobalaba, Carlos Fernández Peña, Luis Arrieta Cañas, Matilde Huici Navas, Juan Pablo II, Liceo Antonio Hermida Fabres, Santa María de Peñalolén, Centro Educacional Erasmo Escala Arriagada, Centro Educacional Eduardo de la Barra, Centro Educacional Mariano Egaña y Licancura.

El Prof. Ulises Cárcamo, director de la Escuela de Pregrado de la Facultad, señaló que "para la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, la realización de este Diplomado constituye una grata oportunidad para cooperar en el esfuerzo mancomunado por mejorar el sistema educacional público", destacando el trabajo realizado por el PEC y el esfuerzo tanto de académicos, colegios y de la propia municipalidad para llevar a cabo este curso.

Por su parte, María Patricia Muñoz, alumna de este programa, destacó que "el diplomado nos ayudó a empoderarnos de nuestro rol de asistentes de la educación y sentirnos personas capaces de dar solución rápida y en forma asertiva a los problemas del quehacer escolar".

"Los asistentes de la educación que participamos de este diplomado, agradecemos a la Universidad de Chile, a sus maestros y maestras, como así también a la Corporación Municipal de Peñalolén, organismo que confió en nuestras capacidades y nos brindó la oportunidad de creer y crecer en nuestros conocimientos, con la única finalidad de entregar una mejor convivencia a nuestros alumnos", enfatizó María Patricia Muñoz.

En tanto, la Secretaria General de la Corporación Municipal de Peñalolén, sra. Loreto Ditzel Lacoa señaló que "estamos orgullosos de este curso, estamos orgullosos de ustedes (los asistentes de la educación) y también estamos orgullosos de hacerlo con un gran aliado que es la Universidad de Chile".

"Y tenía que ser con la Universidad de Chile, una universidad pública, como nosotros, donde el sentido de la educación tiene que ver con el desarrollo de la sociedad, del país, y que eso también tiene que ver con democracia. Porque nosotros estamos educando no solamente para dar igualdad de oportunidades, sino que estamos educando para hacer mejor este país", agregó la Sra. Loreto Ditzel.

En la ceremonia realizada el pasado miércoles 18 de abril, el Prof. Ulises Cárcamo, el Prof. Iván Paez, director del PEC, y la sra. Loreto Ditzel hicieron entrega de los diplomas que certificaron a los asistentes de la educación de Peñalolén por la realización satisfactoria del diplomado, mientras que los propios estudiantes entregaron a los directores de sus establecimiento el Plan de Acción en Convivencia Escolar fruto de su paso por este programa del PEC.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.