28, 29 y 30 de mayo

Cátedra Michael Foucault realizará su VI Escuela centrada en la emergencia de la ciudadanía

Cátedra Foucault realizará su VI Escuela centrada en la ciudadanía

La Cátedra Michel Foucault, iniciativa conjunta de la Universidad de Chile y la Embajada de Francia en Chile, desarrollará su sexta versión de la Escuela Chile-Francia, que año a año nos ofrece desafíos nuevos en la reflexión sobre problemáticas actuales desde las perspectivas de la Humanidades, las Ciencias Sociales, la Comunicaciones y las Artes.

Esta iniciativa académica tiene como propósito promover la investigación, docencia, formación, documentación, difusión y cooperación de estas cuatro grandes áreas del conocimiento, mediante el desarrollo de cursos, seminarios, coloquios, publicaciones y proyectos de investigación.

El tema central de esta VI Escuela es "La emergencia de la ciudadanía: Democracia, Poder y Conflicto", que busca analizar temáticas contingentes de las sociedades chilena y francesa en la actualidad.

Después de un año cargado de interrogantes sociales a las democracias tanto chilena como francesa, desde ámbitos distintos pero muchas veces convergentes, el reflexionar sobre dichas demandas sociales y políticas a la democracia y la institucionalidad parece un aporte relevante para comprender el escenario actual y sus proyecciones.

Una de las últimas aproximaciones teóricas de Michel Foucault estuvo referida precisamente a la preocupación de El coraje de la verdad, donde buscaba explicar el alcance de este concepto en las sociedades democráticas contemporáneas partiendo de la historización de "la noción de parrhesía (práctica de decir la verdad sin esconderla con nada), arraigada originariamente en la práctica política y la problematización de la democracia, y derivada hacia la esfera de la ética personal y la constitución del sujeto moral, entrelazando los modos del decir veraz, el estudio de las técnicas de gubernamentalidad y el señalamiento de las formas de práctica de sí." Sujeto que hoy se encuentra en el centro de las tensiones de la sociedad.

En esta ocasión el cientista político brasileño Dr. Emir Sader, Secretario general de CLACSO, se sumará a la esta sexta versión, como una forma de iniciar intercambios latinoamericanos en las áreas que buscamos fortalecer a través de la Cátedra Michel Foucault

La Escuela Chile-Francia en Ciencias Sociales, Humanidades, Artes y las Comunicaciones es un Congreso Coloquio Anual organizado en el marco de la Cátedra, en el que intervienen invitados franceses y chilenos, dialogando desde sus saberes y proponiendo aproximaciones teóricas metodológicas sobre las temáticas escogidas en común acuerdo y puestas en debate con participación interactiva del público asistente.

La VI Escuela se desarrollará entre el 28 y 30 de mayo en forma intensiva entre las 9:30 y las 17:30 horas en el Teatro Antonio Varas de la Universidad de Chile, en Morandé 25.

En el marco de dicha Escuela, algunos de los invitados franceses realizarán además un seminario intensivo, en las distintas unidades académicas de la Universidad de Chile, seminarios abiertos igualmente a todo público que desee participar.

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.