CECLA y Departamento de Literatura

Inicia convocatoria a VII Jornadas Brasileñas y IV Jornadas de Culturas de Lengua Portuguesa en el Mundo

Convocatoria VII Jornadas Brasileñas y IV Jornadas Lengua Portuguesa

El Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos (CECLA) y el Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile han dado inicio a la convocatoria a las VII Jornadas Brasileñas y IV Jornadas de Culturas de Lengua Portuguesa en el Mundo.

El tema de estas jornadas, tituladas "Cultura popular, cultura de masas e industria cultural en naciones de lengua portuguesa", busca abordar la presencia e influencia que las culturas de lengua portuguesa tienen en los países que hablan dicho idioma. La presencia de las culturas de lengua portuguesa en los medios internacionales, particularmente la del Brasil, está decisivamente influenciada por la representación de sus culturas populares (artesanía, música, candomblé, capoeira y otros) y de su cultura de masas (telenovela, fútbol, carnaval y otros). También para la identidad cultural de estos países las culturas populares juegan un papel muy importante, tanto en su dimensión histórica como en los programas y políticas de integración de las múltiples manifestaciones de culturas populares a una cultura nacional y en las producciones de cultura de masas.

Con esta actividad, el CECLA y el Departamento de Literatura se proponen crear un espacio para investigar la diversidad de culturas populares y su relación con la cultura de masas en naciones de lengua portuguesa, reflexionar sobre las diferentes funciones, en ciertos casos contradictorias, de las culturas populares y de masas en la formación y construcción de sujetos ciudadanos políticamente conscientes (sus relaciones con problemas de género, étnicos y desigualdades sociales) y analizar críticamente el papel de la cultura de masas y de la industria cultural en las dinámicas sociales, políticas y culturales de estos países.

El llamado a participar de estas jornadas está abierto tanto para académicos como estudiantes de universidades chilenas o extranjeras, que quieran ser parte de esta actividad como ponencistas o asistentes.

Los interesados en presentar alguna ponencia deben enviar su resumen, de no más de 300 palabras, al correo jornadas.brasileiras@gmail.com. Es importante indicar objetivos y perspectivas metodológicas de la propuesta, junto a los datos personales pertinentes.

La recepción de estos documentos se extiende hasta el 31 de mayo de 2012 y se notificará a quienes resulten aceptados hasta el 18 de junio del mismo año.

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.