Coordinada por el Departamento de Estudios Pedagógicos
Profesores Visitantes IB-JGM: Doctora Juana María Sancho
Profesores Visitantes IB-JGM: Doctora Juana María Sancho
Juana María Sancho es docente e investigadora en el Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona-España. Sus principales áreas de investigación están en relación a los aspectos institucionales, organizativos y simbólicos de los nuevos entornos de aprendizaje que integran tecnologías de la información y la comunicación. La construcción del sujeto docente y discente en contextos de cambio y complejidad. La innovación de la educación obligatoria y postobligatoria.
La Dra. Juana María Sancho cuenta con diversas publicaciones, entre las más recientes: Libro en co-autoría (2011) "Aprender desde la indagación en la Universidad". Cap. Libro. (2011) "Del aprendizaje para la reproducción al aprendizaje para la comprensión". La práctica educativa en la sociedad de la información. Innovación a través de la Investigación.
Seminario Taller Abierto a toda la comunidad universitaria. (Universidad de Chile y otras instituciones)
Lugar: Rolando Mellafe. Facultad de Filosofía y Humanidades
Tema: Docencia e investigación en la Universidad: una profesión, dos mundos. Puntos críticos y desafíos
Sesión I Construcción del sujeto docente en contextos de cambio y complejidad.
Miércoles 5 de septiembre
16:00-19:00
Seminario para estudiantes, egresados, profesores DEP
Lugar: Rolando Mellafe. Facultad de Filosofía y Humanidades
Tema: Desafíos para la profesión docente. Tensiones e inercias
Sesión I La indagación, como proceso de formación y como práctica docente: la relación con el conocimiento
Jueves 6 de septiembre
14:30-17:30
Seminario para estudiantes, egresados, profesores DEP
Lugar: Rolando Mellafe. Facultad de Filosofía y Humanidades
Tema: Desafíos para la profesión docente. Tensiones e inercias
Sesión II Reflexión crítica sobre aspectos simbólicos e institucionales de los nuevos entornos de aprendizaje en la educación
Miércoles 12
de septiembre
10:00-12:00
Seminario - Taller, Académicos DEP y Campus Juan Gómez Millas, y público en general
Lugar: Rolando Mellafe. Facultad de Filosofía y Humanidades
Tema: Docencia e investigación en la Universidad: una profesión, dos mundos
Sesión II La investigación educativa en la Universidad: dilemas y contradicciones.
18:00-21:00
Conferencia abierta para comunidad del campus, profesores Centros de Práctica DEP, y público en general
Lugar: Aula Magna Facultad de Ciencias.
Tema: Del aprendizaje para la reproducción al aprendizaje para la comprensión. Nuevas tecnologías, viejos problemas.
Jueves 13 de septiembre
18:00-21:00
Seminario para profesores abierto a toda la comunidad del Campus, profesores Centros de Práctica DEP, profesores Postítulos PEC, estudiantes y profesores.
Lugar: Aula Magna Facultad de Ciencias.
Tema: Tecnologías de la Información y la Comunicación: implicaciones para la enseñanza y el aprendizaje. ¿Innovación y mejora?
El acuerdo considera una cooperación que facilite la participación de investigadores(as), académicos(as) y estudiantes en actividades conjuntas de docencia, programas COIL y clases espejo, investigación y extensión universitaria.
Luego de la entrega, preparación y motivación que mostraron durante las jornadas clasificatorias que tuvieron lugar los días 27, 28 y 29 de octubre, anunciamos a los colegios semifinalistas de la primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA. Los debates se realizarán el próximo lunes 3 de noviembre en el Auditorio Lucía Invernizzi de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.
Contó con numerosas presentaciones que estuvieron a cargo de más de 200 niñas, niños, jóvenes y adultos de distintas regiones del país. La actividad fue organizada por el Departamento de Literatura de la Universidad de Chile, el Instituto de Literatura de la Universidad de los Andes, el Centro Cultural de España y el Taller de Verso Clásico.