Admisión 2013 a Pedagogía en la Universidad de Chile

Admisión 2013 a Pedagogía en la Universidad de Chile

El Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Chile ofrece esta formación a través del Programa de Pedagogía en Educación Media con mención que posee las siguientes características:

 

·         Modalidad post licenciatura

·         Tres semestres de duración

·         Práctica profesional supervisada en cada semestre, provista por la propia universidad

·         Acreditado por la CNA por cinco años (2009-2014)

·         Equipo académico experimentado, bien calificado y con formación de posgrado.

 

Al finalizar el programa los egresados obtienen:

o   Título Profesional de Profesor o Profesora de Educación Media en la especialidad de origen y

o   Grado Académico de Licenciado o Licenciada en Educación Media de la misma Especialidad

 

 

¿CÓMO POSTULAR?

Para postular a este programa se exige:

·         Estar en posesión del grado académico de Licenciado en alguna especialidad afín a alguna asignatura de Educación Media.

·         Presentar la solicitud de admisión online y luego entregarla firmada en la secretaría del Programa.

·         Entregar  concentración de notas de la licenciatura

·         Todos  los antecedentes deben ser entregados en original o legalizados

 

Pedagogías  Ofrecidas


·         Lenguaje y Comunicación

·         Historia y Geografía

·         Filosofía

·         Inglés

·         Matemática

·         Física

·         Química

·         Biología

·         Artes Visuales  

·         Educación Musical

·      Matemáticas y Física (Se ingresa a través de  la Licenciatura en Ciencias Exactas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile)

 

PROCESO DE ADMISIÓN  2013

Para el año 2013 se ofrecerán 100 vacantes, distribuidas por especialidad, las cuales se asignarán a los postulantes que resulten mejor calificados  en el proceso de admisión.

 

Este proceso consta de las siguientes etapas:

·  Recepción de Antecedentes (1 de octubre al 5 noviembre)

·  Estudio de antecedentes (5 al 19 de noviembre)

·  Examen de competencias académicas. (23  de noviembre)

·  Examen de conocimiento disciplinario (26 de noviembre) *

·  Entrevistas personales 3 al 17 de diciembre)

·  Publicación de Resultados (26-28 de diciembre 2012)

· Matrícula e inscripción de ramos (marzo 2013)

 

* El examen de conocimientos disciplinarios de la especialidad debe ser rendido por todos quienes postulen a la Beca Elige Educar, así como todos aquellos que procedan de otras universidades.

 

Contacto

www.dep.uchile.cl

Secretaría FONO FAX 9787101

 

Plan de Estudios

Primer Semestre

I Área de Formación Teórica I

• Bases Teóricas de la Educación
• Aprendizaje y Cognición I
• Principios del Currículo

II Área de Formación Pedagógica Especializada I

• Didáctica General y Evaluación
• Educación y Reformas

III Área Acción Profesional I

• Taller de Investigación Pedagógica,
• Práctica Profesional I

Segundo Semestre

I Área Formación Teórica II

• Sociología de la Educación
• Aprendizaje y Cognición II
• Investigación Pedagógica

II Área de Formación Pedagógica Especializada

• Didáctica General y Prácticas Pedagógicas
• Didáctica Especial I

III Área Acción Profesional II
• Taller de Didáctica Especial. Evaluación y Prácticas Pedagógicas.
• Práctica Profesional II

Tercer Semestre

I Área Formación Pedagógica Especializada III

• Gestión de la Organización Escolar
• Didáctica Especial II
• Educación y Formación Valórica

II Área Acción Profesional III

• Taller, Evaluación y Tutoría
• Práctica Profesional III
• Informática Educativa II

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.