Proyecto Valentín Letelier. "Arte, cultura y ciudadanía: talleres con jóvenes en vulnerabilidad social e infractores de ley"

Proyecto Valentín Letelier. "Arte, cultura y ciudadanía"

 

El Centro Semicerrado Calera de Tango realizó la “Primera Feria Cultural Proyecto Cine, Arte y Ciudadanía”, la que incluyó presentaciones de circo, teatro, rap, música popular y malabarismo.

La muestra realizada el pasado mes de enero, es una de las expresiones de un convenio entre el Departamento de Extensión de la Universidad de Chile y la Dirección Regional Metropolitana del Sename, y corresponde a un proyecto de la profesora Marcela Gaete del DEP, quién se adjudicó el Fondo Valentín Letelier denominado ”Arte, cultura y ciudadanía: talleres con jóvenes en vulnerabilidad social e infractores de ley”.

El proyecto implicó que un grupo de profesores y estudiantes del DEP trabajaran en la formación y capacitación de niños y jóvenes del centro de protección Galvarino y los Centros Semicerrados La  Cisterna y Calera de Tango en diferentes disciplinas y artes cinematográficas y audiovisuales. Además de clases en los propios centros, hubo salidas a terreno a algunos campus universitarios y a otras instituciones ligadas al tema, como museos y bibliotecas.

La Feria Cultural Proyecto Cine, Arte y Ciudadanía contó con la presencia de todos los niños y jóvenes que participaron en el proyecto, además de invitados de agrupaciones y entidades cercanas al centro Calera de Tango, entre los que estaban los niños de un jardín infantil, quienes disfrutaron de las diversas presentaciones realizadas.

La directora regional metropolitana del Sename, Paula de la Cerda Niedda, destacó esta iniciativa que permite “identificar, fortalecer y expresar todos los talentos que presentan los niños y jóvenes, lo que además contribuye a los procesos de reinserción social que están viviendo“.

La actividad finalizó con un gran graffiti pintado por los invitados y los niños y jóvenes integrantes del proyecto.

 

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.