CUADERNOS DE HISTORIA Nº 37

CUADERNOS DE HISTORIA Nº 37

Los números 34, 35 y 36 de esta publicación pueden consultarse electrónicamente en SCIELO

 

La edición actual contiene los siguientes trabajos:

 

Estudios

  • Antonio Vidal Ortega y Jorge Enrique Elias Caro. La desmemoria impuesta a los hombres que trajeron. Cartagena de Indias el siglo XVI y XVII. Un depósito de esclavos.
  • Rodrigo Christian Núñez Arancibia. El debate y los márgenes del espacio público de la Independencia mexicana.
  • Milton Godoy Orellana. Fiestas, construcción de Estado nacional y resignificación del espacio público en Chile: Norte Chico, 1800-1840.
  • Sergio Grez Toso. Reglamentarios y doctrinarios, las alas rivales del Partido Democrático de Chile (1901-1908).
  • César Tcach. Movimiento estudiantil e intelectualidad reformista en Argentina (1918-1946).
  • Mario Valdés Urrutia. El golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 en Concepción (Chile). Las voces de los testigos.


Documentos

  • Jaime Valenzuela Márquez. Relaciones jesuitas del terremoto de 1730: Santiago, Valparaíso y Concepción.
  • Cristián Guerrero Lira. El Proyecto Constitucional de Joel R. Poinsett para Chile. 1812.
  • Eduardo Téllez Lúgaro y Osvaldo Silva Galdames. Noticias sobre los inicios históricos de Lamar (Cobija), primer puerto de Bolivia en el Pacífico (1828).

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.