CUADERNOS DE HISTORIA Nº 37

CUADERNOS DE HISTORIA Nº 37

Los números 34, 35 y 36 de esta publicación pueden consultarse electrónicamente en SCIELO

 

La edición actual contiene los siguientes trabajos:

 

Estudios

  • Antonio Vidal Ortega y Jorge Enrique Elias Caro. La desmemoria impuesta a los hombres que trajeron. Cartagena de Indias el siglo XVI y XVII. Un depósito de esclavos.
  • Rodrigo Christian Núñez Arancibia. El debate y los márgenes del espacio público de la Independencia mexicana.
  • Milton Godoy Orellana. Fiestas, construcción de Estado nacional y resignificación del espacio público en Chile: Norte Chico, 1800-1840.
  • Sergio Grez Toso. Reglamentarios y doctrinarios, las alas rivales del Partido Democrático de Chile (1901-1908).
  • César Tcach. Movimiento estudiantil e intelectualidad reformista en Argentina (1918-1946).
  • Mario Valdés Urrutia. El golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 en Concepción (Chile). Las voces de los testigos.


Documentos

  • Jaime Valenzuela Márquez. Relaciones jesuitas del terremoto de 1730: Santiago, Valparaíso y Concepción.
  • Cristián Guerrero Lira. El Proyecto Constitucional de Joel R. Poinsett para Chile. 1812.
  • Eduardo Téllez Lúgaro y Osvaldo Silva Galdames. Noticias sobre los inicios históricos de Lamar (Cobija), primer puerto de Bolivia en el Pacífico (1828).

Últimas noticias

Universidad de Chile celebró una década de la creación de la carrera de Pedagogía en Educación Básica

Educación:

U. de Chile celebró 10 años de Pedagogía en Educación Básica

Diez años que dan cuenta del compromiso sostenido de la Universidad de Chile con la educación pública y con la formación docente. La creación de la carrera de Pedagogía en Educación Básica marcó uno de los hitos de la recuperación de la formación de profesoras y profesores por parte de la Universidad de Chile, interrumpida por la dictadura en 1981. Hoy, esta carrera forma parte de los siete programas que abarcan integralmente los niveles parvulario, básico y medio del sistema educativo nacional.

Primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA

Torneo de debate escolar:

10 colegios clasificaron a la semifinal de Desafío Filosof-ÍA

Luego de la entrega, preparación y motivación que mostraron durante las jornadas clasificatorias que tuvieron lugar los días 27, 28 y 29 de octubre, anunciamos a los colegios semifinalistas de la primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA. Los debates se realizarán el próximo lunes 3 de noviembre en el Auditorio Lucía Invernizzi de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.