Silvio Gallo: Uno de los principales exponentes de la Pedagogía Libertaria visita el DEP

Silvio Gallo: Pedagogía Libertaria

Durante su estadía, Gallo sostendrá diversas reuniones con actores relevantes del DEP para ahondar y discutir sobre la orientación de las didácticas en filosofía, apoyando así el trabajo de diversos proyectos de investigación, innovación curricular y docencia.

Dentro de las actividades programadas, está contemplado un seminario-taller de 2 sesiones destinadas a los estudiantes de pedagogía del DEP. Paralelamente se realizarán otras actividades destinas a estudiantes del Postítulo de Filosofía y Educación, profesores en ejercicio y profesionales de distintas especialidades. Además, se contempla otra sesión de seminario para los estudiantes del Magíster en Psicología en Educacional de la Facultad de Ciencias Sociales.

Las charlas estarán centradas en la relación de la educación, filosofía y la ciudadanía. Ahondando en los principios (políticos y filosóficos) de la Pedagogía Libertaria.

Otras actividades contempladas son la realización de tres conferencias abiertas a realizarse en el Campus Juan Gómez Millas, la  Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y la Universidad de Valparaíso (UV).

En este marco, el jueves 10 de octubre Gallo realizará la Conferencia  ”Pedagogía libertaria: aspectos históricos y principios filosófico-políticos”. Además, el viernes 11 de octubre, el académico sostendrá una conversación con los miembros de la Escuela Sindical de Profesores sobre profesionalidad docente y pedagogía libertaria.

Además, durante su visita, el profesor Gallo apoyará en la orientación de la creación del Magíster de Didáctica en el DEP.

 

Silvio Donizetti de Oliveira Gallo, brasileño, es Licenciado en Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Campinas, Máster en Educación de la Universidad Estadual de Campinas, Brasil y Doctor en Educación y Livre Dôcencia de la misma universidad, donde además se desempeña como académico. Se especializa en metodología de enseñanza en filosofía, Filosofía de la Educación, enseñanza de filosofía y de ciudadanía en las sociedades de control, filosofía de la diferencia en educación, entre otros temas.

Destacado investigador en el campo de la Pedagogía Libertaria, el anarquismo y la Filosofía. Ha publicado decenas de libros y artículos, entre los que pueden encontrarse los títulos  ”Pedagogía libertaria: Anarquistas, el anarquismos y educación”, “Subjetividad, Ideología y Educación”, entre muchos otros.

 

pedagogia

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.