Convocatoria "Congreso de Filosofía: la idea de Universidad"

Convocatoria "Congreso de Filosofía: la idea de Universidad"

En los múltiples tiempos y espacios de su historia, la filosofía no ha podido sino preguntarse por sus condiciones de posibilidad, analizando para ello los órdenes discursivos e institucionales por los que habitualmente circula. En las sociedades modernas, esa pregunta difícilmente se puede desligar de la pregunta por la universidad. Con o contra esta última, o sumultáneamente con y contra ella, autores tan diversos como Kant, Humboldt, Heidegger, Millas, Habermas o Derrida han pensado la universidad de su tiempo y su carácter determinante para el trabajo filosófico. El ejercicio de la filosofía pareciera estar atravesado intrínsecamente por la institución universitaria, por lo que la reflexión filosófica acerca de la universidad pareciera no poder tomar esta institución como un simple objeto más del pensar. 

Pese a lo descrito, dicha reflexión no ha abundado en el Chile de los último años, en el que la discusión universitaria ha adquirido una importancia insospechada. Si bien han existido destabales esfuerzos individuales por reflexionar a partir de la coyuntura educacional, nos parece que, a partir de ellos y de una larga tradición de pensamiento sobre la universidad, la filosofía puede aportar más, en cantidad y calidad, al debate nacional. Esto, claro está, no significa replicar posiciones políticas ya existentes, sino realizar el ejercicio intelectual de pensar públicamente, a partir de la contingencia y sus posiciones, en torno a conceptos, realidades y tensiones que allí comparecen. Es por ello que convocamos a investigadores, académicos y al público en general a presentar sus contribuciones a un encuentro que pretende promover la discusión filosófica acerca de los sentidos actuales y futuros de la universidad. 

 

Organizan: 

Universidad de Chile

Universidad de Santiago de Chile

Pontificia Universidad Católica de Chile

Universidad Adolfo Ibáñez

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.