II Semana de las Pedagogías de la Universidad de Chile

II Semana de las Pedagogías de la Universidad de Chile

Este evento reunirá a distintas iniciativas de carácter público, dirigidas a la comunidad universitaria y también a profesores y estudiantes de establecimientos educacionales, entre ellos debates académicos, foros y actividades culturales, que tienen como eje la educación pública.

En el marco de la Semana 2015, que se realizará en Casa Central y en el Campus Juan Gómez Millas y que cuenta con el apoyo de la VEXCOM, destacan las siguientes actividades: XII Jornadas de Historia de la Educación Chilena; Seminario de Aniversario del Primer año de la Red Investigadores en Educación del Campus JGM; Feria y premiación “Mujeres científicas en el año internacional” de la Luz, co organizada con Conicyt; Experiencias en el marco del Plan Nacional de Formación en Ciudadanía y Derechos Humanos; Panel de Debate sobre el Proceso Constituyente y el Derecho a la Educación; y Seminario “Desafíos de la Educación Continua de la U. de Chile en el mundo”. Además se realizarán lanzamientos de libros de académicos, muestras fotográficas y de cine.

Revisa la programación acá.

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.