II Semana de las Pedagogías de la Universidad de Chile

II Semana de las Pedagogías de la Universidad de Chile

Este evento reunirá a distintas iniciativas de carácter público, dirigidas a la comunidad universitaria y también a profesores y estudiantes de establecimientos educacionales, entre ellos debates académicos, foros y actividades culturales, que tienen como eje la educación pública.

En el marco de la Semana 2015, que se realizará en Casa Central y en el Campus Juan Gómez Millas y que cuenta con el apoyo de la VEXCOM, destacan las siguientes actividades: XII Jornadas de Historia de la Educación Chilena; Seminario de Aniversario del Primer año de la Red Investigadores en Educación del Campus JGM; Feria y premiación “Mujeres científicas en el año internacional” de la Luz, co organizada con Conicyt; Experiencias en el marco del Plan Nacional de Formación en Ciudadanía y Derechos Humanos; Panel de Debate sobre el Proceso Constituyente y el Derecho a la Educación; y Seminario “Desafíos de la Educación Continua de la U. de Chile en el mundo”. Además se realizarán lanzamientos de libros de académicos, muestras fotográficas y de cine.

Revisa la programación acá.

Últimas noticias

Seminario destacó la vigencia de Gabriela Mistral a 80 años del Nobel

En el Centro Cultural de España se celebró el seminario “Los reinos de Gabriela Mistral: a 80 años del Nobel”, actividad organizada por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile junto a la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana. La jornada se inscribe en la conmemoración nacional y reunió a académicas, investigadores y representantes del ámbito cultural para reflexionar sobre la obra y legado de la poeta y maestra chilena.

Contextos de Andrés Bello

Cátedra Andrés Bello:

Andrés Bello, a 160 años: la Universidad de Chile revisitó su legado

Desde la historiografía, los estudios latinoamericanos, el derecho, las lenguas clásicas —en especial, su vínculo con el griego y las humanidades—, distintas voces de la Universidad de Chile reflexionaron sobre el vasto y complejo pensamiento de Andrés Bello en el marco de la jornada conmemorativa “Andrés Bello, 160 años”. En sus intervenciones destacaron las disciplinas que dialogan en su obra y la vigencia de un legado cuya potencia sigue marcando el porvenir de la Universidad, así como su lugar en la historia del país y del continente americano.

Encuesta de Retroalimentación a la Docencia

Escuela de Pregrado:

Encuesta de Retroalimentación a la Docencia

La Escuela de Pregrado y la Secretaría de Estudios de la Facultad de Filosofía y Humanidades invita a la comunidad estudiantil a responder la Encuesta de Retroalimentación a la Docencia, la cual estará disponible para su participación desde este lunes 6 al lunes 13 de octubre en la plataforma de U-Campus.