Como estrategia de mediación de lectura académica educativa

Centro de Estudios Saberes Docentes da comienzo a serie de videos llamados “Te cuento lo que leí"

Saberes Docentes da comienzo a serie de videos "Te cuento lo que leí"

Esta iniciativa es parte del proyecto Fondecyt Iniciación “Desafíos al liderazgo en la sucesión de directores en establecimientos categorizados con desempeño insuficiente. Oportunidades para impulsar trayectorias de mejoramiento educativo”, presentado por el investigador de Saberes Docentes, Luis Felipe de la Vega Rodríguez.

“Estoy desarrollando instancias que favorezcan la divulgación del conocimiento que se está generando en este proyecto de investigación, ya sea de los aspectos teóricos como los empíricos”, señala De la Vega.

Este video es parte de una serie que tiene por nombre "¿Te cuento lo que leí?", actividad de mediación de lectura académica educativa, que busca relatar trabajos que pueden ser de relevancia para diferentes actores del mundo educativo. El objetivo es presentar síntesis de trabajos actuales para invitar a que sean leídos y se genere reflexión respecto de ellos.

“Hay instituciones que tienen menos oportunidades para acceder a información actualizada y de relevancia en los temas que trabajan, como resultado de diferentes tipos de exclusión. Este es un modesto aporte a favorecer la igualdad en el acceso y uso del conocimiento”, destaca el autor del proyecto.

La iniciativa es parte de los proyectos que aporta la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, confirmando el liderazgo de la Casa de Bello en este tipo investigaciones que vinculan las humanidades con la educación.

 

Capítulo 2              Capítulo 3              Capítulo 4

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.