Tercer encuentro de semilleros de investigación de estudiantes de pregrado

3er encuentro de semilleros de investigación de estudiantes pregrado

La Universidad de Los Lagos, Universidad de Antofagasta, Universidad de Atacama, Universidad Arturo Prat, Universidad de Santiago de Chile, Universidad de Magallanes y la Universidad de Tarapacá, invitan a los estudiantes de pregrado en proceso de formación como futuros investigadores o que pertenezcan a algún Semillero de Investigación y/o programa afín, al Tercer Encuentro de Semilleros de Investigación de Estudiantes de Pregrado a realizarse el viernes 27 de agosto de 2020, en modalidad online.


La actividad tiene como objetivo proporcionar un espacio de reflexión académica e intercambio de ideas y visiones sobre la importancia de la investigación con foco en la transformación entre las/los integrantes de los diferentes semilleros de investigación.

Los y las estudiantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos de investigación por medio de una exposición grabada que será subida a una plataforma virtual y se dejará a disposición durante el 3a Encuentro.

Formularios de inscripción
Si usted desea participar sólo como asistente, complete el formulario a continuación.

Si desea realizar una ponencia virtual y asistir al encuentro, inscriba aquí su ponencia.

Explicación de ponencia virtual

Las y los interesados en participar como ponentes en el 3er encuentro de semilleros de investigación de la red CUECH, podrán inscribir sus propuestas aquí hasta el 20 de agosto de 2021.

Las propuestas pueden ser: 1) Propuesta de investigación en preparación, 2) Investigación en proceso y 3) investigación terminada.

En el caso de las propuestas de investigación en preparación o proceso deberán incluir: a) Título, b) Objetivos, c) Descripción general, d) Perspectiva metodológica, e) Bibliografía. Para las Propuesta de investigación terminada deberán incluir: a) Título, b) Objetivos, c) Descripción general, d) Perspectiva metodológica, e) Resultados y análisis, f) Bibliografía.

Adicionalmente, las propuestas, una vez aprobadas por el comité evaluador, serán notificadas vía correo electrónico y deberán realizar una grabación de su presentación (formato mp4), ya sea la propuesta investigativa o investigación en curso o terminada. La plantilla del PPT será enviada junto al correo de aprobación. Si tiene dudas puede escribir para consultas al correo electrónico: encuentrosemilleroues@gmail.com.

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.