Comunicado:

Sobre plan de trabajo y condiciones para un retorno a la presencialidad

Plan de trabajo y condiciones para un retorno a la presencialidad

Estimados/as miembros de la comunidad de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

  1. En los últimos Consejos Universitarios, particularmente el que tuvo lugar el 11 de agosto del presente año, se ha examinado una política de regreso, durante el segundo semestre, a la presencialidad de manera gradual. Las autoridades de la Universidad, en concordancia con el Mineduc, estiman que las condiciones epidemiológicas existentes en el país permiten plantearse dicho objetivo.
  2. Las autoridades universitarias estiman que dicho proceso debe realizarse sobre la base de criterios de gradualidad, progresividad, seguridad, participación y de manera flexible. Consideramos que es indispensable concebirlo de esa manera, tanto porque las condiciones de riesgo si bien han disminuido no han desaparecido, y porque el prolongado proceso de confinamiento ha generado un conjunto de realidades y nuevas dificultades que es necesario atender.
  3. Como Facultad nos encontramos trabajando en un plan especial de retorno a la presencialidad desde el Comité Covid 19, en conjunto con las escuelas de Pregrado, Postgrado y Secretaría de Estudios. Este 15 de agosto (2021) remitiremos a las autoridades de la Universidad dicha propuesta. Estamos recogiendo la información que emana desde los distintos estamentos y vamos a actuar sin precipitaciones y en diálogo con nuestra comunidad.
  4. Una vez elaborado nuestro propio plan de retorno, lo comunicaremos a la Facultad e iniciaremos a partir de la próxima semana reuniones con cada estamento y de manera triestamental, de tal forma que la comunidad participe, se encuentre debidamente informada, y podamos introducir las mejoras necesarias.
  5. Hemos vivido una etapa muy difícil durante el último año y medio. Nuestras formas de trabajo académico se han visto alteradas de manera importante. El prolongado confinamiento ha provocado diversas situaciones en la vida de funcionarios, académicos y estudiantes. Nuestras formas de sociabilidad y convivencia se han visto trastocadas y afectadas.  Resulta positivo intentar dejar atrás esta etapa, pero ello debe hacerse observando con detención las condiciones sanitarias del país, e ir dando pasos graduales, sin apresuramientos, y de manera segura, en diálogo con la comunidad. Con este enfoque y resguardos trabajaremos en el próximo período.

       

Carlos Ruiz Schneider

Decano

Facultad de Filosofía y Humanidades

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.