Prof. Kemy Oyarzún publica libro sobre 30 años de feminismo y postdictadura

Kemy Oyarzún publica libro sobre 30 años de feminismo y postdictadura
Prof. Kemy Oyarzún

A cargo de la presentación estará Ennio Vivaldi, Rector de la Universidad de Chile, Faride Zerán, Premio Nacional de Periodismo, Patricia Espinoza, Directora del Magister en Estéticas Americanas, Instituto de Estética de la Pontificia Universidad Católica y el Colectivo LASTESIS de Valparaíso.

La autora se plantea interrogantes feministas al desplazarse por la Concertación, por el primer gobierno de Sebastián Piñera, el primer Gobierno de Michelle Bachelet y la Nueva Mayoría. Son 30 años de ensayos desde su retorno del exilio, los que desembocan en la Revuelta Feminista de 2018 y la Rebelión de Octubre, 2019.

El texto indaga en las actorías sociales y los resortes políticos de la posdictadura; enuncia y denuncia los pliegues de la neocolonialidad chilena, las economías micro y macropolíticas del neoliberalismo, sus tráficos sexuales, acoplamientos culturales y extractivistas. A su vez, interroga las condiciones de los contratos socio sexuales vigentes, así como las violencias heteropatriarcales que dieron lugar a rebeliones feministas y plurinacionales –procesos deliberativos, críticos y vinculantes, que abrieron el país a una Nueva Constitución.

La presentación se realizará el miércoles 8 de septiembre a las 19:00 horas vía Facebook Live de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la U. de Chile

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.