Centro de Estudios de Ética Aplicada ofrece curso a entidad educacional ecuatoriana

CEDEA ofrece curso a entidad educacional ecuatoriana

Dr. Antonio LetelierEl objetivo general del curso, que se realizó durante el mes de septiembre recién pasado y estaba dirigido a miembros de ASAFIE, fue capacita en las principales herramientas para la evaluación ética de proyectos de investigación científica, con la finalidad de que se generen los insumos necesarios para constituir un comité de ética para la institución ecuatoriana.

La colaboración entre CEDEA y ASEFIE comenzó el año 2020 con la puesta en marcha de un seminario continuo sobre temas de común, relación que se consolida con esta intervención.

El curso se desplegó en cuatro sesiones, vía zoom, y en ellas se abordaron los siguientes tópicos específicos:

a. Conocer los principales medios de abordaje y resolución de conflictos éticos en la evaluación de proyectos de investigación científica 

b. Comprender el funcionamiento y los métodos de los comités de ética de la investigación científica 

c. Desarrollar competencias para el abordaje de evaluaciones éticas de protocolos de investigación. 

A juicio del Dr. Antonio Letelier, investigador de CEDEA, “la experiencia fue ampliamente enriquecedora tanto para quienes dimos las clases que componen el curso como para sus asistentes, sobre todo por la riqueza del diálogo y de las experiencias compartidas que se dieron, que proyectaron muchas posibilidades de contribución futura”. 

Para el académico, este es un “esquema de trabajo que queremos replicar en otras instituciones o espacios académicos o extra académicos”.

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.