Nuevo Curso de Formación General para la U. de Chile:

Centro Saberes Docentes impartirá curso orientado a comprender la profesión y el rol docente desde una perspectiva crítica y reflexiva

Centro Saberes Docentes impartirá Curso de Formación General

"Pensamiento crítico, reflexividad y profesionalidad en el Chile actual: perspectivas desde el ejercicio de la docencia" es el nuevo curso que impartirá durante el primer semestre de 2022 Saberes Docentes, Centro de Estudios de la Facultad de Filosofía y Humanidades, destinado a todas y todos los estudiantes de pregrado de la Universidad de Chile.

El foco principal del curso será comprender la profesión y el rol docente desde una perspectiva crítica y reflexiva, y construir una posición crítica sobre su profesionalidad.

La Directora del Centro Saberes Docentes, Andrea Carrasco, señaló que “en primer lugar este curso fue diseñado de manera conjunta por académicos/as del Centro, los que nos permite trabajar de manera colectiva y en trabajo en equipo en la implementación”.

“Además, nos da la posibilidad de realizar docencia en pregrado y aprender de ella, lo que sin duda nos permitirá profundizar en las reflexiones y aprendizajes sobre la docencia inicial y continua”, acotó.

Respecto a los desafíos de hacer este curso, la académica indicó que “son múltiples, en primer lugar, la coordinación y el trabajo en equipo para su implementación. En segundo lugar, los desafíos de la innovación pedagógica que ha generado la propia virtualidad de las ‘teleclases’”.

“Y, en tercer lugar, la aplicación de metodologías acordes para estudiantes de pregrado, ya que nuestra mayor experiencia y experticia desde Saberes Docentes está en realizar docencia en profesionales en ejercicio, donde principalmente se trabaja generando aprendizajes en el contexto en que se desempeñan”, agregó.

El nuevo Curso de Formación General para la Universidad de Chile será realizado por los académicos y académicas: Pablo González, Marcela Peña, Gabriela Martini, Luis Felipe de la Vega y Andrea Carrasco.

En cuanto al aporte de este curso a la construcción de saberes que imprime la Universidad de Chile y cómo éste se acopla a aquello, la Directora del Centro sostuvo que “este curso se remite a los sellos que la Universidad de Chile quiere transmitir en su Modelo Educativo, principalmente a la capacidad de investigación, innovación y creación; capacidad de pensamiento crítico y autocrítico; compromiso ético y responsabilidad social y ciudadana; y el compromiso con el desarrollo humano y sustentable”.

Últimas noticias

Democratización de la lectura

Biblioteca Esencial UCHILE debuta con presentación Hombres del pueblo

Como parte de la programación UCHILE en FILUNI 2025, los académicos Ignacio Álvarez y Víctor Barrera, de la UCHILE y la Universidad Autónoma Nueva León, respectivamente, presentaron el primer libro de Biblioteca Esencial, nueva colección democratizadora de la lectura del plantel a cargo de la Dirección de Publicaciones y Fomento del Libro y la Lectura de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones. “Hombres del pueblo”, reúne cuentos que van desde 1926 a 1934, y se encuentra disponible para consulta virtual.

Inscripción de candidaturas de Representantes ante el Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Inscripción de candidaturas Consejo del Campus JGM

El plazo de presentación de candidaturas de académicos(as) por unidades ante la respectiva Junta Electoral Local y candidatos académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración ante la Junta Electoral Central se realizará desde desde el miércoles 27 de agosto de 2025 y hasta el viernes 29 de agosto de 2025 (14:00 horas). En el caso de académicos(as) locales debe realizarse de manera presencial en las dependencias del Vicedecanato. Para académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración la inscripción se realiza vía correo electrónico juntaelectoralcentral@uchile.cl.