CREAU comenzó capacitaciones para el uso de salas híbridas con profesoras y profesores

CREAU comenzó capacitaciones para el uso de salas híbridas
CREAU Salas híbridas

El viernes 21 y el lunes 24 de enero se realizaron las primeras capacitaciones para el uso de salas híbridas para profesores y profesoras. Estas sesiones contaron con la presencia de académicas y académicos del Estudios Pedagógicos, Filosofía , Lingüística y Literatura quienes mostraron su interés y disposición por volver a las aulas y aprender sobre esta nueva tecnología. 

Al inicio del nuevo año académico habrá sesiones con este mismo propósito entre el 2 y el 9 de marzo tanto en la mañana como en la tarde. Cada sesión es dictada por las profesionales del CREAU para un máximo de 10 personas para enfocarse en las dudas y necesidades de los asistentes de manera personalizada. 

Al igual que en esta temporada, la información será distribuida a través de las coordinaciones para que se puedan inscribir en el día y horario que les acomode.

“Queremos invitar a cada profesor y profesora a asistir a estas capacitaciones, pues contar con estas habilidades para manejar los equipos permitirá una vuelta a clases mucho más efectiva y contribuirá a la inclusión de los estudiantes que no puedan estar en la sala dadas las consecuencias de la pandemia. Además, les compartiremos un par de consejos para aumentar la participación de todos los estudiantes. Estamos seguras de que también será una buena oportunidad para vernos de forma presencial después de tanto tiempo”, señaló la Prof. Rosa Bahamondes.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.