CREAU comenzó capacitaciones para el uso de salas híbridas con profesoras y profesores

CREAU comenzó capacitaciones para el uso de salas híbridas
CREAU Salas híbridas

El viernes 21 y el lunes 24 de enero se realizaron las primeras capacitaciones para el uso de salas híbridas para profesores y profesoras. Estas sesiones contaron con la presencia de académicas y académicos del Estudios Pedagógicos, Filosofía , Lingüística y Literatura quienes mostraron su interés y disposición por volver a las aulas y aprender sobre esta nueva tecnología. 

Al inicio del nuevo año académico habrá sesiones con este mismo propósito entre el 2 y el 9 de marzo tanto en la mañana como en la tarde. Cada sesión es dictada por las profesionales del CREAU para un máximo de 10 personas para enfocarse en las dudas y necesidades de los asistentes de manera personalizada. 

Al igual que en esta temporada, la información será distribuida a través de las coordinaciones para que se puedan inscribir en el día y horario que les acomode.

“Queremos invitar a cada profesor y profesora a asistir a estas capacitaciones, pues contar con estas habilidades para manejar los equipos permitirá una vuelta a clases mucho más efectiva y contribuirá a la inclusión de los estudiantes que no puedan estar en la sala dadas las consecuencias de la pandemia. Además, les compartiremos un par de consejos para aumentar la participación de todos los estudiantes. Estamos seguras de que también será una buena oportunidad para vernos de forma presencial después de tanto tiempo”, señaló la Prof. Rosa Bahamondes.

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.