Convocatoria para ayudantes en salas híbridas

Convocatoria para ayudantes en salas híbridas
Convocatoria ayudantes salas híbridas

Buscamos a:

  • 20 ayudantes (egresados de pregrado o estudiantes de magíster de nuestra Facultad) de media jornada (mañana o tarde) para apoyar a las y los profesores que dictarán clases en las salas híbridas.
  • 2 coordinadores de ayudantes  (egresados de pregrado o estudiantes de magíster de nuestra Facultad)  de media jornada (uno de mañana y otro de tarde).

Funciones de los/las ayudantes:

  • Asegurarse de estar disponible para facilitar el inicio y cierre de cada clase y la sesión de Zoom en la sala híbrida.
  • Apoyar técnicamente en el manejo de equipos, herramientas, programas y softwares (todo a nivel usuario).
  • Resolver problemas técnicos simples.
  • Acudir a los funcionarios de la Unidad de Tecnología de la Facultad para solucionar problemas que superen el entrenamiento del/a ayudante.
  • Colaborar con el uso de aplicaciones que propendan a la interacción entre pares: Mentimeter, encuestas Zoom, Jam Board, entre otros.
  • Ayudar al monitoreo del posible trabajo en grupo de estudiantes en salas pequeñas de Zoom.
  • Colaborar con la sanitización de las salas en caso de ser necesario.
  • Encargarse de la trazabilidad diaria (tener registro de estudiantes).
  • Asegurarse de que estén los implementos necesarios para realizar las clases (control remoto, computador, etc.) en la sala de clases tanto al inicio como al fin de esta.

Funciones del/a coordinador/a de ayudantes:

  • Supervisar ayudantes en la realización de las labores descritas.
  • Contactar a personas encargadas del área técnica para resolver problemas que no puedan ser solucionados por los ayudantes.
  • Informar oportunamente al Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje Universitarios de dificultades de carácter académico que se pudieran presentar en una clase en particular.
  • Informar oportunamente al Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje Universitarios de dificultades técnicas que puedan impedir la correcta ejecución de las clases.
  • Reemplazar en caso de ser necesario las funciones de un ayudante.
  • Producir informes semanales del funcionamiento de las salas, las actividades desarrolladas por los ayudantes y situaciones emergentes.

Perfil: 

  • Estudiantes graduados de las carreras de la Facultad o estudiantes de postgrado de la Facultad
  • Uso de computadores y software a nivel usuario
  • Tolerancia a la frustración
  • Disposición a aprender sobre el manejo de aulas híbridas
  • Capacidad de comunicación clara
  • Proactividad
  • Capacidad para resolver conflictos

Honorarios:

Modalidad presencial

  • Ayudantes: $930.000 por la totalidad del semestre académico.
  • Coordinadores de Ayudantes: $1.200.000 por la totalidad del semestre académico.

Enviar currículum a: postulaciones.hibridez@gmail.com

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.