Crece el número de proyectos FONDECYT en ejecución en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile

Aumentan los proyectos FONDECYT en ejecución en Facultad de Filosofía

En la actualidad, abril de 2022, se encuentran 41 proyectos FONDECYT en ejecución, provenientes de sus tres matrices de concursos: Regular, con 20 proyectos; Iniciación, con 11 y Posdoctorado con 10.

El director de Investigación y Publicaciones de la Facultad profesor Rodrigo Karmy Bolton, enfatiza que “es importante destacar la amplitud y equilibrio en la participación de los diversos Departamentos de la Facultad”. Es así como El Departamento de Filosofía tiene 10 proyectos en ejecución;  el Departamento de Ciencias Históricas 9; el Departamento de Literatura 7; el Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos 6; el Departamento de Estudios Pedagógicos 4; el Departamento de Lingüística 3; el Centro de Estudios Griegos, Bizantinos y Neohelénicos 1 y el Centro Saberes Docentes 1.

Además, el profesor Karmy hace presente un importante avance cuantitativo: “Si comparamos los proyectos vigentes durante el 2022 con los del año 2021, observamos un alza de un 13,89%, situación que se explica fundamentalmente por los buenos resultados obtenidos en los concursos Regular 2022 y Postdoctorado 2022”.

A lo anterior, se debe agregar que existen 6 proyectos vigentes,  ejecutados por académicos de nuestra Facultad, que emanan del  “Concurso de Equipos de Investigación”, convocado el año pasado. Valga recordar, dice el académico, “que es la primera vez que se implementa esta modalidad de concurso, incluso aún con carácter de ‘piloto’, afín al quehacer epistemológico y metodológico de las Humanidades”.  

Taller FONDECYT Inicial:

Desde hace ya algunos años, la Dirección de Investigación y Publicaciones ha impulsado la participación de académicas y académicos en espacios como el Taller FONDECYT Inicial, que organiza con el fin de potenciar el trabajo investigativo con fondos externos.

La segunda quincena de marzo recién pasada, se realizó una nueva versión, en la que participaron los profesores Paulina Chávez Ibarra, Mauricio Folchi, Matías Jaque, Marcelo Sánchez Delgado y Luis de La Vega Rodríguez, quienes compartieron su experiencia y entregaron consejos relevantes sobre la forma y fondo del proceso de postulación.

 

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.