Crece el número de proyectos FONDECYT en ejecución en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile

Aumentan los proyectos FONDECYT en ejecución en Facultad de Filosofía

En la actualidad, abril de 2022, se encuentran 41 proyectos FONDECYT en ejecución, provenientes de sus tres matrices de concursos: Regular, con 20 proyectos; Iniciación, con 11 y Posdoctorado con 10.

El director de Investigación y Publicaciones de la Facultad profesor Rodrigo Karmy Bolton, enfatiza que “es importante destacar la amplitud y equilibrio en la participación de los diversos Departamentos de la Facultad”. Es así como El Departamento de Filosofía tiene 10 proyectos en ejecución;  el Departamento de Ciencias Históricas 9; el Departamento de Literatura 7; el Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos 6; el Departamento de Estudios Pedagógicos 4; el Departamento de Lingüística 3; el Centro de Estudios Griegos, Bizantinos y Neohelénicos 1 y el Centro Saberes Docentes 1.

Además, el profesor Karmy hace presente un importante avance cuantitativo: “Si comparamos los proyectos vigentes durante el 2022 con los del año 2021, observamos un alza de un 13,89%, situación que se explica fundamentalmente por los buenos resultados obtenidos en los concursos Regular 2022 y Postdoctorado 2022”.

A lo anterior, se debe agregar que existen 6 proyectos vigentes,  ejecutados por académicos de nuestra Facultad, que emanan del  “Concurso de Equipos de Investigación”, convocado el año pasado. Valga recordar, dice el académico, “que es la primera vez que se implementa esta modalidad de concurso, incluso aún con carácter de ‘piloto’, afín al quehacer epistemológico y metodológico de las Humanidades”.  

Taller FONDECYT Inicial:

Desde hace ya algunos años, la Dirección de Investigación y Publicaciones ha impulsado la participación de académicas y académicos en espacios como el Taller FONDECYT Inicial, que organiza con el fin de potenciar el trabajo investigativo con fondos externos.

La segunda quincena de marzo recién pasada, se realizó una nueva versión, en la que participaron los profesores Paulina Chávez Ibarra, Mauricio Folchi, Matías Jaque, Marcelo Sánchez Delgado y Luis de La Vega Rodríguez, quienes compartieron su experiencia y entregaron consejos relevantes sobre la forma y fondo del proceso de postulación.

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.