Reconocimiento internacional:

SCImago y QS World University destacan a Ciencias Históricas de la U. de Chile

SCImago y QS World University destacan Historia de la U. de Chile
Prof. Pablo Artaza Barrios, director del Departamento de Ciencias Históricas.
Prof. Pablo Artaza Barrios, director del Departamento de Ciencias Históricas.

SCImago da cuenta de tres indicadores relacionados con la actividad académica, entre los que destaca el rendimiento de la investigación, evaluado por medio de la calidad y el impacto de la investigación, los resultados de la innovación y el impacto social medido por su visibilidad en la web.

La calidad en la investigación, que representa el 50% del ránking, está medida por criterios que consideran impacto, excelencia, producción, liderazgo científico, publicaciones propias, producción en publicaciones externas, publicaciones de alta calidad, colaboraciones internacionales, publicaciones en OpenAccess, entre otros. 

SIMAGO Institutions rankings, University Overall Rankings - History - Latin America 2022

Fuente: https://www.scimagoir.com/rankings.php?sector=Higher+educ.&area=1202&ranking=Overall&country=Latin%20America

Esta posición demuestra una ya persistente mejoría en los resultados obtenidos por esta disciplina medida por este ranking, la que enorgullece a los historiadores y las historiadoras que conforman el Departamento de Ciencias Históricas, en gran medida se explica tanto por la calidad y diversidad de la investigación que desarrollan, la que alcanza altos niveles de citación una vez que publican sus resultados en importantes revistas científicas nacionales e internacionales, como por la mejoría en el impacto alcanzado por la revista Cuadernos de Historia, la que incorpora artículos de importancia para la disciplina histórica, destacándo los bajíisimos niveles de endogamia presentes en esta publicación. 

Para el historiador Pablo Artaza Barrios, Director del Departamento de Ciencias Históricas, “esta noticia da cuenta positivamente de la revalorización de la investigación en nuestra unidad académica, ya que los buenos niveles de citación obtenida por nuestras publicaciones alude a la calidad de nuestros resultados y a la participación de nuestros académicos y nuestras académicas en importantes debates disciplinarios; a la vez que se constituye en  un desafío por seguir mejorando”.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.