Vinculación internacional

Profesora de Saberes Docentes participó en conversatorio internacional del Ministerio de Educación de Nicaragua

Profesora de Saberes Docentes participó en conversatorio internacional

La semana pasada, Rebeca Soto, coordinadora académica del Postítulo de Lenguaje y Comunicación del Centro de Estudios Saberes Docentes, participó de un conversatorio internacional realizado por el Ministerio de Educación de Nicaragua sobre la importancia de la lectura y escritura en los niños y niñas de educación primaria.

El evento contó con la participación de expertos de Nicaragua, Costa Rica, Uruguay y Chile y tuvo más de dos mil docentes conectados. A su vez, la actividad se enmarca en un Programa Nacional que se está desarrollando con el fin de promover la lectoescritura desde temprana edad.

“Rescato el espíritu de colaboración que debe existir y potenciarse entre los países latinoamericanos. Creo que es un deber profesional y ciudadano participar de instancias como esta, con disposición a compartir experiencias para entender en profundidad los desafíos que enfrenta la región en este ámbito y, consecuentemente, pensarnos a futuro” comentó la profesora Soto tras su participación.

La docente experta en escritura y quien lleva más de diez años trabajando con el Centro de Estudios afirmó también que “espero aportar siempre mi granito de arena a la discusión respecto de los procesos cognitivos involucrados en la comprensión lectora, que es el tema por el cual se me convocó, siempre en el marco de la acción y responsabilidad que le cabe a profesores/as y familias para potenciar su desarrollo en ambientes respetuosos y motivantes para la diversidad de niños que se encuentran en las aulas”.

Por su parte, Cristian Cerda, director general de Educación Primaria del Ministerio de Educación de Nicaragua, declaró que en el evento intercambiaron pautas importantes y necesarias para asegurar aprendizaje de calidad desde la primera infancia y niñez. Además, mencionó que “esto dará resultados de impacto en este proceso continuo y sistemático de aprendizaje en los estudiantes, los que se acompañan con materiales educativos y metodológicos”.

Últimas noticias

Democratización de la lectura

Biblioteca Esencial UCHILE debuta con presentación Hombres del pueblo

Como parte de la programación UCHILE en FILUNI 2025, los académicos Ignacio Álvarez y Víctor Barrera, de la UCHILE y la Universidad Autónoma Nueva León, respectivamente, presentaron el primer libro de Biblioteca Esencial, nueva colección democratizadora de la lectura del plantel a cargo de la Dirección de Publicaciones y Fomento del Libro y la Lectura de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones. “Hombres del pueblo”, reúne cuentos que van desde 1926 a 1934, y se encuentra disponible para consulta virtual.

Inscripción de candidaturas de Representantes ante el Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Inscripción de candidaturas Consejo del Campus JGM

El plazo de presentación de candidaturas de académicos(as) por unidades ante la respectiva Junta Electoral Local y candidatos académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración ante la Junta Electoral Central se realizará desde desde el miércoles 27 de agosto de 2025 y hasta el viernes 29 de agosto de 2025 (14:00 horas). En el caso de académicos(as) locales debe realizarse de manera presencial en las dependencias del Vicedecanato. Para académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración la inscripción se realiza vía correo electrónico juntaelectoralcentral@uchile.cl.