Una Biblioteca de Humanidades para la Universidad y para el país

Una Biblioteca de Humanidades para la Universidad y para el país
Biblioteca Central Eugenio Pereira Salas


La Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Humanidades contiene el mayor fondo bibliográfico de la Universidad de Chile y es una de las bibliotecas especializadas en humanidades más grande del país. Junto con cumplir funciones de apoyo a la docencia y la investigación, contiene valiosas bibliotecas patrimoniales de gran relevancia para el estudio de la cultura en Chile. Sirve no solo a estudiantes y académicos de la Facultad, sino también a universitarios del Campus Juan Gómez Millas y a investigadores en humanidades interesados en nuestro país. 

Sus dimensiones actuales no permiten, sin embargo, el aprovechamiento adecuado de los recursos que contiene. La ampliación espacial y funcional de la Biblioteca no es solo una necesidad de la Facultad de Filosofía y Humanidades, sino también una oportunidad para que la Universidad ponga en valor su patrimonio cultural y, en consonancia con su misión institucional, contribuya con excelencia al desarrollo espiritual del país.

En el documento adjunto, elaborado por una comisión integrada por académicas y académicos de las distintas unidades de la Facultad de Filosofía y Humanidades, además de la directora de la Biblioteca, presentamos los fundamentos.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.