Una Biblioteca de Humanidades para la Universidad y para el país

Una Biblioteca de Humanidades para la Universidad y para el país
Biblioteca Central Eugenio Pereira Salas


La Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Humanidades contiene el mayor fondo bibliográfico de la Universidad de Chile y es una de las bibliotecas especializadas en humanidades más grande del país. Junto con cumplir funciones de apoyo a la docencia y la investigación, contiene valiosas bibliotecas patrimoniales de gran relevancia para el estudio de la cultura en Chile. Sirve no solo a estudiantes y académicos de la Facultad, sino también a universitarios del Campus Juan Gómez Millas y a investigadores en humanidades interesados en nuestro país. 

Sus dimensiones actuales no permiten, sin embargo, el aprovechamiento adecuado de los recursos que contiene. La ampliación espacial y funcional de la Biblioteca no es solo una necesidad de la Facultad de Filosofía y Humanidades, sino también una oportunidad para que la Universidad ponga en valor su patrimonio cultural y, en consonancia con su misión institucional, contribuya con excelencia al desarrollo espiritual del país.

En el documento adjunto, elaborado por una comisión integrada por académicas y académicos de las distintas unidades de la Facultad de Filosofía y Humanidades, además de la directora de la Biblioteca, presentamos los fundamentos.

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.