Lanzamiento del libro "Profes Rebeldes"

"Escribimos este libro porque valoramos la rebeldía, su poder movilizador e inspirador"

La semana pasada se realizó lanzamiento del libro "Profes Rebeldes"

El pasado jueves en la fundación Prodemu se realizó el lanzamiento del libro “Profes Rebeldes”, editado por Luis Felipe de la Vega, académico del Centro de Estudio Saberes Docentes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

El evento contó con la participación de Pablo González, subdirector de Saberes Docentes; Lilia Concha, directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas, CPEIP, del Ministerio de Educación y Yorma Alcaraz, profesora normalista y protagonista de uno de los capítulos del libro.

Pablo González, quien escribió en el libro, fue el encargado de comenzar con la actividad donde felicitó a Luis Felipe de la Vega por su iniciativa y mencionó que “Profes Rebeldes, el valiente y desafiante título de este libro constituye para nuestro Centro Saberes Docentes, una suerte de síntesis de la labor que por años hemos intentado llevar a adelante. El saber a diferencia de la tradicional comprensión del conocimiento se propone conocer y comprender la realidad, especialmente, transformarla a favor de las personas y las comunidades”.

Luego fue el turno de la profesora normalista, Yorma Alcaraz, quien conmovió a todos con su relato, donde contó sus vivencias educativas, desde sus inicios hasta hoy, recalcando la importancia de la participación en marchas con sus colegas. La protagonista de uno de los capítulos, finalizó su presentación con la siguiente reflexión “Yo intento cada día impregnar en las futuras generaciones los sueños colectivos imprescindibles para encontrar los cambios que todas y todos buscamos para transformar esta realidad, volver a creer en el otro y emocionarnos con los pequeños avances, no tengo la certeza de verlo, pero ese es mi horizonte”.

Tras eso, Lilia Concha, partió su presentación con una imponente frase “ser profesor o profesora y no ser rebelde podría ser considerado una contradicción hasta biológica”. Luego, reflexionó sobre la importancia de la pedagogía y contó experiencias de todos los protagonistas de los capítulos del libro.

El encargado de concluir el evento fue Luis Felipe de la Vega, editor del libro, quien se mostró muy agradecido de las personas que lo acompañaron en este lanzamiento. Para terminar, el académico compartió las razones que lo llevaron a hacer este libro “en primer lugar porque queremos hacer un esfuerzo activo por apostar a la valoración social de la docencia, en un escenario permanentemente cuestionador y desconfiado, nosotros queremos que los profesores y profesoras reciban el reconocimiento que merecen. En segundo lugar, porque queremos hablar de educación no solo con las personas que trabajan en ella, ya sea en instituciones escolares o en el mundo académico, queremos que la ciudadanía en general se encante y se enamoré de la forma en que nosotros lo hacemos con ellos”.

“Por ello los capítulos del libro y sus contenidos han sido escritos en un lenguaje no académico, en lenguaje narrativo, buscando salirnos de los marcos y las normas que normalmente rigen nuestro quehacer y que a veces nos asfixian un poco. Finalmente escribimos este libro porque valoramos la rebeldía, su poder movilizador e inspirador, tal como se menciona en el libro, no nos importa la envergadura de la lucha que damos o cual es la rebelión en la que participamos, hay peleas fundamentales que no quedan en la vista de grandes grupos y que sin embargo, modifican la forma en que vemos las cosas o las llevamos a cabo, tuvimos la oportunidad de conocer más profundamente a grandes ‘profes rebeldes’ a quienes admiramos y con respecto a los cuales queremos que haya muchas más personas que los conozcan y aprendan de ellas”.

El libro se encuentra disponible en https://rileditores.com/tienda/profes-rebeldes/

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.