Para estudiantes de pregrado:

Postula a la Beca Santander para realizar estudios en la Universidad Autónoma de Madrid

Postula a la Beca Santander para realizar estudios en la UAM
UAM

Las becas están destinadas a financiar los siguientes conceptos en la UAM:

  • Exención de tasas académicas y administrativas en la UAM.
  • Asignación mensual de 900 EUR por un período de 4,5 meses.
  • Ayuda de viaje de 1.000 EUR para la compra del pasaje aéreo. 
  • Seguro médico por todo el período de estudios en la UAM (estudiantes deben contratar seguro, el que será abonado a su llegada a España).

Requisitos para postular

  • Ser estudiante regular de pregrado en la Universidad de Chile.
  • Tener aprobado el primer año de carrera profesional o programa de licenciatura actual en la Universidad de Chile. 
  • Contar con un promedio mínimo de 5.5 al momento de la postulación (solo se considerará el promedio 5.5 ponderado.
  • Contar con su acreditación socioeconómica a nivel central en la U. Chile.
  • Contar con el respaldo de la Facultad/Instituto para el reconocimiento de los créditos que se planea cursar en la UAM. Esto implica que al momento de ejecutar el intercambio, debe quedar al menos un semestre por cursar y las asignaturas suficientes en el plan de estudios para convalidar a tu retorno.
  • Tener la nacionalidad chilena.

Quedan excluidos todos los estudiantes de pregrado que han sido adjudicados con la Beca Santander Iberoamérica, Beca Santander de Movilidad Internacional, Beca Santander - UAM en años anteriores

La adjudicación de hasta 6 becas de movilidades de pregrado con el fin de otorgar financiamiento a un intercambio académico durante un período de 5 meses con fecha de inicio en febrero 2023 y fecha de término a junio de 2023 en la UAM.

Últimas noticias

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.

Académicas y estudiantes del Departamento de Estudios Pedagógicos participaron en Feria Malqueridas

Día de la Reinserción Social:

Académicas y estudiantes del DEP participaron en Feria Malqueridas

Las profesoras Marcela Gaete y Marisol Ramírez participaron en la segunda versión de la Feria Malqueridas. Encuentros para la reinserción social celebrada en el Centro Cultural La Moneda con la charla “Educar para reinsertar: reflexiones críticas sobre educación y seguridad”. Esta actividad se realizó el 18 y 19 de julio en el marco del Día de la Reinserción Social y del primer aniversario del galardonado documental "Malqueridas" de Tana Gilbert, el que aborda la maternidad en contexto de encierro a partir de la voz de las protagonistas.