Febrero 2023:

Convocatoria a becas para estancias de investigadores "Sao Paulo School of Advanced Science on Contemporary Logic, Rationality and Information"

Convocatoria a becas para estancias de investigadores
Unicamp

La "Sao Paulo School of Advanced Science on Contemporary Logic, Rationality and Information", promovida por el Centro de Lógica, Epistemología e Historia de la Ciencia (CLE) de la Universidad de Campinas (Unicamp), Brasil, se celebrará del 6 al 17 de febrero de 2023.

La Escuela, financiada por la Fundación de Investigación de Sao Paulo (FAPESP), celebra el 90º aniversario de Newton da Costa y los 45 años de CLE, y tiene como objetivo:

  • Ofrecer una visión general del estado de la metodología y la investigación sobre la lógica contemporánea (incluyendo las lógicas no clásicas), la racionalidad y la información.
  • Atraer a candidatos cualificados para trabajar en instituciones de investigación en en el Estado de São Paulo.

El programa comprende 8 cursos y 9 charlas plenarias impartidas en inglés por expertos en cada tema, así como presentaciones orales (LED Talks) y sesiones de pósteres por parte de los estudiantes.

Los temas que se tratarán son:

  • Historia y filosofía de las lógicas paraconsistentes.
  • Las escuelas australiana, belga brasileña, israelí y polaca sobre paraconsistencia.
  • Lógica y razonamiento.
  • Lógica e información.
  • Lógica y argumentación.
  • Aspectos metodológicos sobre la interpretación, traducción y combinación de lógicas.
  • Lógica, probabilidad e inteligencia artificial.

El evento seleccionará 100 participantes con financiación completa (50 becarios de todos los estados de Brasil y 50 becarios internacionales). La financiación incluye pasaje de avión,  seguro médico, alojamiento y manutención durante las dos semanas.

Para más información y para presentar su solicitud, visite el sitio web:  https://www.cle.unicamp.br/splogic/

Para más información splogic@unicamp.br

Últimas noticias

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.

Académicas y estudiantes del Departamento de Estudios Pedagógicos participaron en Feria Malqueridas

Día de la Reinserción Social:

Académicas y estudiantes del DEP participaron en Feria Malqueridas

Las profesoras Marcela Gaete y Marisol Ramírez participaron en la segunda versión de la Feria Malqueridas. Encuentros para la reinserción social celebrada en el Centro Cultural La Moneda con la charla “Educar para reinsertar: reflexiones críticas sobre educación y seguridad”. Esta actividad se realizó el 18 y 19 de julio en el marco del Día de la Reinserción Social y del primer aniversario del galardonado documental "Malqueridas" de Tana Gilbert, el que aborda la maternidad en contexto de encierro a partir de la voz de las protagonistas.