Febrero 2023:

Convocatoria a becas para estancias de investigadores "Sao Paulo School of Advanced Science on Contemporary Logic, Rationality and Information"

Convocatoria a becas para estancias de investigadores
Unicamp

La "Sao Paulo School of Advanced Science on Contemporary Logic, Rationality and Information", promovida por el Centro de Lógica, Epistemología e Historia de la Ciencia (CLE) de la Universidad de Campinas (Unicamp), Brasil, se celebrará del 6 al 17 de febrero de 2023.

La Escuela, financiada por la Fundación de Investigación de Sao Paulo (FAPESP), celebra el 90º aniversario de Newton da Costa y los 45 años de CLE, y tiene como objetivo:

  • Ofrecer una visión general del estado de la metodología y la investigación sobre la lógica contemporánea (incluyendo las lógicas no clásicas), la racionalidad y la información.
  • Atraer a candidatos cualificados para trabajar en instituciones de investigación en en el Estado de São Paulo.

El programa comprende 8 cursos y 9 charlas plenarias impartidas en inglés por expertos en cada tema, así como presentaciones orales (LED Talks) y sesiones de pósteres por parte de los estudiantes.

Los temas que se tratarán son:

  • Historia y filosofía de las lógicas paraconsistentes.
  • Las escuelas australiana, belga brasileña, israelí y polaca sobre paraconsistencia.
  • Lógica y razonamiento.
  • Lógica e información.
  • Lógica y argumentación.
  • Aspectos metodológicos sobre la interpretación, traducción y combinación de lógicas.
  • Lógica, probabilidad e inteligencia artificial.

El evento seleccionará 100 participantes con financiación completa (50 becarios de todos los estados de Brasil y 50 becarios internacionales). La financiación incluye pasaje de avión,  seguro médico, alojamiento y manutención durante las dos semanas.

Para más información y para presentar su solicitud, visite el sitio web:  https://www.cle.unicamp.br/splogic/

Para más información splogic@unicamp.br

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.