Facultad de Filosofía y Humanidades implementará el cuestionario ISTAS 21

Facultad implementará el cuestionario ISTAS 21
ISTAS 21

El cuestionario ISTAS 21 no evalúa al individuo, sino que a las condiciones organizacionales que pueden, eventualmente, constituir a un riesgo psicosocial para un trabajador. Las respuestas son anónimas y se debe garantizar su estricta confidencialidad.

Es importante aplicarlo porque sirve para identificar y medir factores derivados de la organización y que pueden constituir un riesgo para la salud.

Este instrumento permite tener una visión respecto de las diversas condiciones implicadas en el trabajo, que pueden constituir en factores de riesgos para la salud de las personas.

La medición permite generar orientaciones y así abordar los factores, como organización, a través de la implementación de medidas que permiten disminuir y controlar los factores de riesgos.

¿Qué son los riesgos psicosociales?

Son todas las situaciones y condiciones laborales relacionadas con el tipo de organización, el contenido del trabajo y la ejecución de las tareas, las cuales pueden afectar en forma negativa el bienestar y salud de las personas.

¿En qué consiste ISTAS 21?

El cuestionario ISTAS 21 (versión completa) se aplicará a través de una plataforma online, en la cual todos los funcionarios recibirán un link de acceso para que el día 14 de noviembre puedan responder.

¿Quiénes están a cargo de este proceso?

El Comité de Aplicación (CDA) constituido por:

Representantes de la Facultad:

  • Jacqueline Vargas
  • Viviana Mellado 
  • Víctor Herrera

Representantes de los funcionarios/as:

  • Cristian Vergara
  • Natalie Tapia 
  • Jeannette García

Resultados de evaluación

Después que los funcionarios respondan los cuestionarios, estos serán evaluados mediante una escala de puntuación. El puntaje final será informado a todos los funcionarios del Facultad.

¿Qué pasa si no cuento con un computador para responder el cuestionario ISTAS 21?

El 14 de noviembre tendremos un computador habilitado en la Facultad, para que puedas responder tranquilamente.

Últimas noticias

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Democratización de la lectura

Biblioteca Esencial UCHILE debuta en FILUNI 2025

Como parte de la programación UCHILE en FILUNI 2025, los académicos Ignacio Álvarez y Víctor Barrera, de la UCHILE y la Universidad Autónoma Nueva León, respectivamente, presentaron el primer libro de Biblioteca Esencial, nueva colección democratizadora de la lectura del plantel a cargo de la Dirección de Publicaciones y Fomento del Libro y la Lectura de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones. “Hombres del pueblo”, reúne cuentos que van desde 1926 a 1934, y se encuentra disponible para consulta virtual.