1965-2022

Con profundo pesar la Universidad de Chile despide al profesor Roberto Luis Campos Garro

Universidad de Chile despide al profesor Roberto Luis Campos Garro

Profesor de Filosofía por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (1992); Magíster en Filosofía, con mención en Filosofía Moderna y Contemporánea (1995) y Doctor en Filosofía, con mención en Ética, por la Universidad de Chile (2010). 

Se desempeñó como coordinador e integrante del programa del magíster en Bioética -en conjunto con el Departamento de Bioética y Humanidades Médicas de la Facultad de Medicina- y en Estudios Transversales en Humanidades, Ingeniería y Ciencias (ETHICS) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. 

Director del Centro de Estudios de Ética Aplicada e investigador responsable del grupo de trabajo Ética por Diseño en Gobernanza y Soberanía de Datos, Big Data e Inteligencia Artificial. Integrante del Comité de Ética de la Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Entre los cursos que dictó en distintas unidades de la Universidad de Chile se encuentra el seminario de investigación en Ética Aplicada en el programa de Licenciatura en Filosofía; Introducción al Transhumanismo: prospectivas Éticas sobre el futuro de la humanidad; conceptos fundamentales de Ética, en específico el módulo de biofilosofía. En la Facultad de Ciencias Sociales fue profesor del curso transversal de postgrado Ética de la Investigación en Ciencias Sociales y en el curso de Ética en el programa de Bachillerato.

Fue integrante de la Mesa de Coordinación de Ética para la elaboración de una Política de Investigación, Innovación y Creación del Senado Universitario en representación de las Facultades de Filosofía y Humanidades y Ciencias Físicas y Matemáticas.

Entre sus publicaciones se encuentra Ética de la investigación en educación. Guía teórica y práctica para investigadores, editado por Raúl Villarroel Soto. 

Como comunidad de la Facultad de Filosofía y Humanidades enviamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, amistades, colegas y estudiantes. 

Últimas noticias

Semana de la memoria:

Reflexiones en torno a las Humanidades y la Democracia

En el marco de la conmemoración de los 52 años del Golpe de Estado en Chile y de las actividades convocadas por la Semana de la Memoria del Campus JGM, la Dirección de Extensión, Comunicaciones y Vinculación con el Medio de la Facultad de Filosofía y Humanidades y Radio Universidad de Chile organizaron el programa especial Humanidades y Democracia. La transmisión en vivo desde la Sala Master convocó a la comunidad universitaria y al público general a reflexionar sobre los desafíos actuales de la democracia, la memoria y los Derechos Humanos.

Reeditado por el Departamento de Ciencias Históricas

"Historia de San Felipe" tuvo más de 300 personas en sus lanzamientos

La reedición fue posible por medio de un proyecto ejecutado por el Club de Adulto Mayor Moisés del Fierro y Arcaya, financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso. El investigador responsable del proyecto fue el Dr. Abel Cortez Ahumada, académico del Departamento de Ciencias Históricas.