1965-2022

Con profundo pesar la Universidad de Chile despide al profesor Roberto Luis Campos Garro

Universidad de Chile despide al profesor Roberto Luis Campos Garro

Profesor de Filosofía por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (1992); Magíster en Filosofía, con mención en Filosofía Moderna y Contemporánea (1995) y Doctor en Filosofía, con mención en Ética, por la Universidad de Chile (2010). 

Se desempeñó como coordinador e integrante del programa del magíster en Bioética -en conjunto con el Departamento de Bioética y Humanidades Médicas de la Facultad de Medicina- y en Estudios Transversales en Humanidades, Ingeniería y Ciencias (ETHICS) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. 

Director del Centro de Estudios de Ética Aplicada e investigador responsable del grupo de trabajo Ética por Diseño en Gobernanza y Soberanía de Datos, Big Data e Inteligencia Artificial. Integrante del Comité de Ética de la Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Entre los cursos que dictó en distintas unidades de la Universidad de Chile se encuentra el seminario de investigación en Ética Aplicada en el programa de Licenciatura en Filosofía; Introducción al Transhumanismo: prospectivas Éticas sobre el futuro de la humanidad; conceptos fundamentales de Ética, en específico el módulo de biofilosofía. En la Facultad de Ciencias Sociales fue profesor del curso transversal de postgrado Ética de la Investigación en Ciencias Sociales y en el curso de Ética en el programa de Bachillerato.

Fue integrante de la Mesa de Coordinación de Ética para la elaboración de una Política de Investigación, Innovación y Creación del Senado Universitario en representación de las Facultades de Filosofía y Humanidades y Ciencias Físicas y Matemáticas.

Entre sus publicaciones se encuentra Ética de la investigación en educación. Guía teórica y práctica para investigadores, editado por Raúl Villarroel Soto. 

Como comunidad de la Facultad de Filosofía y Humanidades enviamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, amistades, colegas y estudiantes. 

Últimas noticias

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.

Académicas y estudiantes del Departamento de Estudios Pedagógicos participaron en Feria Malqueridas

Día de la Reinserción Social:

Académicas y estudiantes del DEP participaron en Feria Malqueridas

Las profesoras Marcela Gaete y Marisol Ramírez participaron en la segunda versión de la Feria Malqueridas. Encuentros para la reinserción social celebrada en el Centro Cultural La Moneda con la charla “Educar para reinsertar: reflexiones críticas sobre educación y seguridad”. Esta actividad se realizó el 18 y 19 de julio en el marco del Día de la Reinserción Social y del primer aniversario del galardonado documental "Malqueridas" de Tana Gilbert, el que aborda la maternidad en contexto de encierro a partir de la voz de las protagonistas.