1965-2022

Con profundo pesar la Universidad de Chile despide al profesor Roberto Luis Campos Garro

Universidad de Chile despide al profesor Roberto Luis Campos Garro

Profesor de Filosofía por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (1992); Magíster en Filosofía, con mención en Filosofía Moderna y Contemporánea (1995) y Doctor en Filosofía, con mención en Ética, por la Universidad de Chile (2010). 

Se desempeñó como coordinador e integrante del programa del magíster en Bioética -en conjunto con el Departamento de Bioética y Humanidades Médicas de la Facultad de Medicina- y en Estudios Transversales en Humanidades, Ingeniería y Ciencias (ETHICS) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. 

Director del Centro de Estudios de Ética Aplicada e investigador responsable del grupo de trabajo Ética por Diseño en Gobernanza y Soberanía de Datos, Big Data e Inteligencia Artificial. Integrante del Comité de Ética de la Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Entre los cursos que dictó en distintas unidades de la Universidad de Chile se encuentra el seminario de investigación en Ética Aplicada en el programa de Licenciatura en Filosofía; Introducción al Transhumanismo: prospectivas Éticas sobre el futuro de la humanidad; conceptos fundamentales de Ética, en específico el módulo de biofilosofía. En la Facultad de Ciencias Sociales fue profesor del curso transversal de postgrado Ética de la Investigación en Ciencias Sociales y en el curso de Ética en el programa de Bachillerato.

Fue integrante de la Mesa de Coordinación de Ética para la elaboración de una Política de Investigación, Innovación y Creación del Senado Universitario en representación de las Facultades de Filosofía y Humanidades y Ciencias Físicas y Matemáticas.

Entre sus publicaciones se encuentra Ética de la investigación en educación. Guía teórica y práctica para investigadores, editado por Raúl Villarroel Soto. 

Como comunidad de la Facultad de Filosofía y Humanidades enviamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, amistades, colegas y estudiantes. 

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.