Enero 2023:

Bienestar de Personal organizó Escuela de Verano para niñas y niños en el Campus JGM

Bienestar de Personal organizó Escuela de Verano para niñas y niños
Escuela de Verano JGM

La actividad, coordinada por Hilda Sandoval, Asistente Social de Bienestar del Personal, consistió en un recorrido por los espacios asociados a las disciplinas del campus. Los talleres que se realizaron fueron “Aprendiendo a ser científico” a cargo de la profesora Karin González (DEP); Artes y máscaras, a cargo de la profesora Marisol Ramírez (DEP); Artes y Literatura, a cargo de la profesora Karen Mariángel (DEP); brotes germinados, a cargo de la profesora Constanza Martínez (Departamento de Filosofía); Ludoteca, a cargo de la psicóloga Anaís Alucio; y la tarde deportiva guiada por el profesor Carlos Lagos de la DAEC. 

Las niñas y niños participantes también pudieron visitar la radio del campus JGM; el  Laboratorio de Química Inorgánica de la Facultad de Ciencias, junto al Doctor Nicolás Yutronic; y la  Plataforma Cultural del campus JGM. 

Hilda Sandoval, organizadora de la actividad, destaca que “las niñas y niños siempre demostraron interés, alegría y mucha dedicación en cada uno de los talleres impartidos, dando respuesta a los trabajos solicitados por  los profesores y las profesoras. En ocasiones debieron presentar en forma oral sus trabajos a sus compañeros, demostrando una actitud respetuosa de mucha tranquilidad y respondiendo a las consultas de sus pares y profesores”.

Esta experiencia, señala Hilda Sandoval, tuvo gran aceptación, por lo que “a petición de las niñas y niños participantes y de sus padres y madres se dará continuidad en el próximo año 2024”. En este sentido destaca que esta escuela congregó y propició redes a nivel de campus, incorporando y abriendo espacios como la radio de la Facultad de Comunicación e Imagen, la multicancha del campo deportivo, el laboratorio de Química inorgánica de la Facultad de Ciencias, el laboratorio del  Programa de Bachillerato y la sala de cine de la Plataforma Cultural. 

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.