Enero 2023:

Bienestar de Personal organizó Escuela de Verano para niñas y niños en el Campus JGM

Escuela de Verano JGM

La actividad, coordinada por Hilda Sandoval, Asistente Social de Bienestar del Personal, consistió en un recorrido por los espacios asociados a las disciplinas del campus. Los talleres que se realizaron fueron “Aprendiendo a ser científico” a cargo de la profesora Karin González (DEP); Artes y máscaras, a cargo de la profesora Marisol Ramírez (DEP); Artes y Literatura, a cargo de la profesora Karen Mariángel (DEP); brotes germinados, a cargo de la profesora Constanza Martínez (Departamento de Filosofía); Ludoteca, a cargo de la psicóloga Anaís Alucio; y la tarde deportiva guiada por el profesor Carlos Lagos de la DAEC. 

Las niñas y niños participantes también pudieron visitar la radio del campus JGM; el  Laboratorio de Química Inorgánica de la Facultad de Ciencias, junto al Doctor Nicolás Yutronic; y la  Plataforma Cultural del campus JGM. 

Hilda Sandoval, organizadora de la actividad, destaca que “las niñas y niños siempre demostraron interés, alegría y mucha dedicación en cada uno de los talleres impartidos, dando respuesta a los trabajos solicitados por  los profesores y las profesoras. En ocasiones debieron presentar en forma oral sus trabajos a sus compañeros, demostrando una actitud respetuosa de mucha tranquilidad y respondiendo a las consultas de sus pares y profesores”.

Esta experiencia, señala Hilda Sandoval, tuvo gran aceptación, por lo que “a petición de las niñas y niños participantes y de sus padres y madres se dará continuidad en el próximo año 2024”. En este sentido destaca que esta escuela congregó y propició redes a nivel de campus, incorporando y abriendo espacios como la radio de la Facultad de Comunicación e Imagen, la multicancha del campo deportivo, el laboratorio de Química inorgánica de la Facultad de Ciencias, el laboratorio del  Programa de Bachillerato y la sala de cine de la Plataforma Cultural. 

Últimas noticias

Horst Nitschack

Nuevo diploma de Extensión:

Analizar y problematizar los enclaves autoritarios

Entrevista a Horst Nitschack, coordinador del Diploma de Extensión Crisis y cultura: América Latina entre la transformación y la reacción conservadora, nuevo programa del Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos de la U. de Chile que tiene entre sus objetivos ofrecer una formación interdisciplinaria y con participación internacional en el campo de la historia y la cultura de América Latina contemporánea.

Convocatoria Revista Meridional nº 21

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos invita a participar en el dossier "Vigencia del marxismo latinoamericano: pensar con, desde y más allá de la obra de Michael Löwy" correspondiente al número 21, que será publicado en octubre de 2023.

Conferencia anual de CAPAS Heidelberg y U. de Chile se inauguró en la Plataforma Cultural JGM

Conferencia anual de CAPAS Heidelberg y U. de Chile

El encuentro internacional reunirá a investigadores de América Latina y Europa en torno a los desafíos sociales, políticos y ecológicos que apremian el siglo XXI. Una serie de diálogos que tendrán como uno de sus ejes la destrucción/transformación y el rol de disciplinas como las Humanidades y las Artes para abordar futuros posibles.

Compartir:
https://uchile.cl/f202543
Copiar