Enero 2023:

Bienestar de Personal organizó Escuela de Verano para niñas y niños en el Campus JGM

Bienestar de Personal organizó Escuela de Verano para niñas y niños
Escuela de Verano JGM

La actividad, coordinada por Hilda Sandoval, Asistente Social de Bienestar del Personal, consistió en un recorrido por los espacios asociados a las disciplinas del campus. Los talleres que se realizaron fueron “Aprendiendo a ser científico” a cargo de la profesora Karin González (DEP); Artes y máscaras, a cargo de la profesora Marisol Ramírez (DEP); Artes y Literatura, a cargo de la profesora Karen Mariángel (DEP); brotes germinados, a cargo de la profesora Constanza Martínez (Departamento de Filosofía); Ludoteca, a cargo de la psicóloga Anaís Alucio; y la tarde deportiva guiada por el profesor Carlos Lagos de la DAEC. 

Las niñas y niños participantes también pudieron visitar la radio del campus JGM; el  Laboratorio de Química Inorgánica de la Facultad de Ciencias, junto al Doctor Nicolás Yutronic; y la  Plataforma Cultural del campus JGM. 

Hilda Sandoval, organizadora de la actividad, destaca que “las niñas y niños siempre demostraron interés, alegría y mucha dedicación en cada uno de los talleres impartidos, dando respuesta a los trabajos solicitados por  los profesores y las profesoras. En ocasiones debieron presentar en forma oral sus trabajos a sus compañeros, demostrando una actitud respetuosa de mucha tranquilidad y respondiendo a las consultas de sus pares y profesores”.

Esta experiencia, señala Hilda Sandoval, tuvo gran aceptación, por lo que “a petición de las niñas y niños participantes y de sus padres y madres se dará continuidad en el próximo año 2024”. En este sentido destaca que esta escuela congregó y propició redes a nivel de campus, incorporando y abriendo espacios como la radio de la Facultad de Comunicación e Imagen, la multicancha del campo deportivo, el laboratorio de Química inorgánica de la Facultad de Ciencias, el laboratorio del  Programa de Bachillerato y la sala de cine de la Plataforma Cultural. 

Últimas noticias

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.

Académicas y estudiantes del Departamento de Estudios Pedagógicos participaron en Feria Malqueridas

Día de la Reinserción Social:

Académicas y estudiantes del DEP participaron en Feria Malqueridas

Las profesoras Marcela Gaete y Marisol Ramírez participaron en la segunda versión de la Feria Malqueridas. Encuentros para la reinserción social celebrada en el Centro Cultural La Moneda con la charla “Educar para reinsertar: reflexiones críticas sobre educación y seguridad”. Esta actividad se realizó el 18 y 19 de julio en el marco del Día de la Reinserción Social y del primer aniversario del galardonado documental "Malqueridas" de Tana Gilbert, el que aborda la maternidad en contexto de encierro a partir de la voz de las protagonistas.