Se abre convocatoria para curso “Gestión escolar inclusiva para la equidad y diversidad de género”

Se abre convocatoria para curso de Gestión escolar inclusiva

El Centro de Estudios Saberes Docentes, de la Facultad de Filosofía y Humanidades, de la Universidad de Chile, en conjunto al Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) están realizando la convocatoria abierta para directivos/as de todo el país al curso “Gestión escolar inclusiva para la equidad y diversidad de género”.

Este proceso formativo se crea con el objetivo de dar respuesta a la necesidad de potenciar una cultura escolar inclusiva, centrada en un enfoque de género democrático, fortaleciendo el trabajo colaborativo entre equipos directivos y docentes en contexto de cambio, vinculado a la política de Educación Sexual del Ministerio de Educación.

Las postulaciones son hasta el 31 de marzo y deben realizarse en el siguiente enlace: https://desarrollodocenteenlinea.cpeip.cl/acciones-formativas/2023/gestion-escolar-inclusiva-con-foco-en-equidad-y-diversidad-de-genero-v2

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.