Centro de Lenguas y Culturas del Mundo celebró bienvenida del año académico

Centro de Lenguas y Culturas del Mundo celebró bienvenida
Centro de Lenguas y Culturas del Mundo celebró bienvenida del año académico

El encuentro de camaradería estuvo encabezado por el director del Centro de Lenguas y Culturas del Mundo de la U. de Chile, Prof. Bernardo Subercaseaux, y la coordinadora general, Prof. Ximena Tabilo, y la coordinadora de los cursos de inglés, la Prof. María Antonieta Hidalgo

A un año de su puesta en marcha, este encuentro significó un primer encuentro presencial de gran parte del grupo de profesoras y profesores que han dictado clases a cientos de estudiantes en modalidad en línea.  Miguel Carmona Tabja de lengua árabe; Ji-Hyun Kim de coreano; Natalia Tranchino de IELTS; Carolina Ruiz y Patricia Gálvez de francés; Lua Gill da Cruz de portugués; Fabio Rosa de italiano; Cristina Segura de alemán; y las profesoras Daniela Picón del curso cultural sobre el libro rojo de Jung; Rosario León del curso sobre escritoras africanas; Claudia Rojas del curso de esoterismo en occidente; y el profesor Franco Casoni de curso cultural de Japón, pudieron compartir impresiones y experiencias ad portas del tercer semestre de vida del centro. 

El Centro de Lenguas y Culturas del Mundo, atendiendo al propósito de convertirse en una puerta de acceso al aprendizaje de lenguas extranjeras para la comunidad de la Universidad de Chile y la ciudadanía en general, celebró este encuentro como agradecimiento al compromiso que el equipo académico ha desplegado para hacer llegar la cultura y las lenguas del mundo a estudiantes de todo Chile y América Latina a través de la modalidad en línea. 

Al finalizar, el profesor Subercaseaux recordó que las matrículas continuarán abiertas hasta la semana del 24 de abril, haciendo un llamado a la comunidad Alumni Uchile, con quien el Centro de Lenguas y Culturas mantiene un convenio de beneficios. Asimismo hizo extensiva la invitación para acceder al descuento de 2x1 para los cursos de cultura y así llegar con estos interesantes contenidos a muchas más personas. 

 

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.