Postítulo de Lenguaje y Comunicación 2023 -2024

Docentes de educación general básica comienzan nuevo proceso de formación

Docentes de educación básica comienzan nuevo proceso de formación

El pasado viernes 26 fue la bienvenida de los y las estudiantes del Curso de Especialización de Postítulo para profesores/as de educación general básica con mención en Lenguaje y Comunicación que realiza la Universidad de Chile a través del Centro de Estudios Saberes Docentes.

Con palabras de la subdirectora del centro, Marcela Peña, y de la coordinadora general de los Postítulos, Ximena Gutiérrez, se recibió a los/as diecisiete estudiantes que estarán por más de un año profundizando sus conocimientos en las diferentes áreas que componen la asignatura.  

“El programa es uno de los más importantes en el centro, no solo porque está vinculado directamente con la formación de profesoras y profesores, sino que también porque es el más extenso de nuestros cursos y uno de los más antiguos”, declaró Marcela Peña.

El plan de estudios busca fortalecer las capacidades de los docentes en vías de abordar las necesidades del aprendizaje escolar, definiendo e implementando estrategias metodológicas y evaluativas que promuevan habilidades de pensamiento complejo en sus estudiantes.

“Trabajo en una comunidad en el Valle del Elqui en cursos multigrado. Por eso espero aprender lo más posible, para poder llevar todos esos aprendizajes para mis estudiantes y compartirlo con mis colegas allá. Ese es mi propósito”, señaló Jenny Pasten, docente hace más de once años en la Región de Coquimbo y ahora estudiante del Postítulo.

Además de reforzar los contenidos, este proceso formativo busca actualizar los conocimientos disciplinarios, didácticos y pedagógicos de los y las docentes a fin de optimizar su desempeño profesional, desarrollando las competencias que les permitan promover los aprendizajes en todos sus estudiantes.

“Llevo más de diez años fuera de las aulas y quiero volver a ellas. Por eso tomo el curso para retomar los conocimientos que me enseñaron hace muchos años, pero con elementos que sean nuevos y contextuales”, declaró Paulo Conce, estudiante de esta nueva versión del Postítulo.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.